Incremento salarial: Inicia la cuenta regresiva para el pago del retroactivo, conoce cuándo vence
El incremento salarial de este año acordado con la COB es del 10% al salario mínimo nacional y del 5% al haber básico

El incremento salarial de este año acordado con la COB es del 10% al salario mínimo nacional y del 5% al haber básico
Este viernes el viceministro de Empleo y Cooperativas, Gonzalo Zambrana, recordó que el reglamento del incremento salarial 2025 dispone que el pago del retroactivo al 1 de enero de 2025 debe ser pagado hasta el 31 de julio.
“El pago del retroactivo, que un articulado define con precisión, eso tiene que estar realizado hasta el 31 de julio y presentar la documentación conforme a normativa en el Registro Obligatorio del Empleador”, dijo la autoridad en conferencia de prensa.
De esta manera, el Ministerio de Trabajo elabora el reglamento respectivo para efectivizar el pago del incremento salarial, su retroactivo y el control del mismo a todos los trabajadores públicos y privados de Bolivia.
Cabe señalar que tras la oficialización del incremento salarial 2025 a través del Decreto Supremo (DS) 5383, se conoció que la norma establecía que este debe ser pagado de manera retroactiva desde enero hasta el 31 de julio.
“La aplicación del Incremento Salarial y del Salario Mínimo Nacional, dispuesto por el presente Decreto Supremo, tendrá efecto retroactivo al 1 de enero de 2025. El pago retroactivo del Incremento Salarial y por la aplicación del Salario Mínimo Nacional, será efectivizado hasta el 31 de julio de la presente gestión”, indican los parágrafos I y II de la disposición final primera de la norma.
¿De cuánto es el incremento salarial?
Justo antes de la celebración del 1 de mayo, el presidente Luis Arce llegó a un acuerdo con la Central Obrera Boliviana (COB) para establecer el aumento salarial que ya entró en vigencia.
En ese sentido, se conoció que el aumento salarial será el 10% al salario mínimo nacional y del 5% al haber básico. Ahora bien, el salario mínimo nacional fue aplicado desde el 1 de mayo y es de Bs. 2.750 y el haber básico, que será del 5% adicional beneficiará a los trabajadores de los sectores de Educación, Fuerzas Armadas, Educación y Salud.
Arce aseguró que la dirigencia de la COB cedió a sus pretensiones ya que desde el entre matriz de los trabajadores a través de su pliego petitorio exigían el 15% más sobre el salario mínimo nacional y el 20% sobre el haber básico.
Cabe señalar que el incremento salarial fue aprobado en un contexto marcado por la crisis económica en Bolivia, en medio de la escasez de combustible y de dólares, además de un aumento de la inflación en el país.