Por: Willmary Montilla • Bolivia.com

Activan seguridad para evitar robos en Codavisa y Señor de Mayo tras deslizamiento

Tras la evacuación de varias familias en Codavisa y Señor de Mayo, las autoridades activaron operativo de seguridad. 

Actualización
El deslizamiento dejó más de 40 familias damnificadas y en situación de vulnerabilidad. Foto: Cortesía AMUN.
El deslizamiento dejó más de 40 familias damnificadas y en situación de vulnerabilidad. Foto: Cortesía AMUN.

Tras la evacuación de varias familias en Codavisa y Señor de Mayo, las autoridades activaron operativo de seguridad. 

El deslizamiento que afectó el sector Codavisa y Señor de Mayo generó viviendas afectadas, que fueron evacuadas, dejando atrás enseres que suelen ser atractivos para los ladrones. Las autoridades activaron un operativo de seguridad con 300 funcionarios policiales para evitar hurtos. 

“Estamos con aproximadamente 300 efectivos policiales y también 200 efectivos del Ejército y de la Armada que están colaborando en el perímetro para evitar que se realicen robos por parte de personas inescrupulosas”, precisó Luis Fernando Guarachi, jefe de unidad policial de Chasquipampa. 

Se contabilizó a 184 personas afectadas por el movimiento de suelo en masa, provocado por la saturación de agua; hasta el momento son 68 viviendas evacuadas.

En pasadas ocasiones, los vecinos denunciaron que tras evacuar sus viviendas sufrieron robos en sus propiedades, ante esta situación se reforzará la seguridad con efectivos policiales y militares.

“Hemos coordinado un perímetro externo para evitar que las personas saquen las cosas sin autorización y sin un pase, que también será visado por personal de las alcaldías, tanto de la ciudad de La Paz, como de Palca en la parte superior”, precisó el jefe policial.

Esta situación es intolerable para los funcionarios debido a que consideran que las personas que quedan evacuadas en Codavisa y Señor de Mayo quedan en vulnerabilidad al salir de sus viviendas. 

Algunos de los damnificados tras la emergencia regresaron a sus viviendas solo para poder sacar sábanas, baldes, bolsas y objetos de valor; como documentos, pertenencias y "algo de ropa" para poder cambiarse. La zona fue acordonada con seguridad ante el riesgo inminente de colapso. 

La Alcaldía de La Paz ha establecido equipos técnicos para monitorear continuamente las áreas afectadas y coordinar con otras instituciones gubernamentales la provisión de ayuda humanitaria a las familias damnificadas. Las familias de Codavisa y Señor de Mayo fueron llevados por las autoridades municipales a centros de resguardo provisionales. 

TAGS: La Paz