Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

Día del Mar: Estas son las actividades de este fin de semana en La Paz

En Bolivia cada 23 de marzo se conmemora el Día del Mar, debido a la pérdida del departamento del Litoral en la Guerra del Pacífico

Actualización
Se llevaron diversos desfiles escolares en la ciudad de La Paz. Foto: Facebook AMUN
Se llevaron diversos desfiles escolares en la ciudad de La Paz. Foto: Facebook AMUN

En Bolivia cada 23 de marzo se conmemora el Día del Mar, debido a la pérdida del departamento del Litoral en la Guerra del Pacífico

Este 23 de marzo se conmemora el Día de la Reivindicación Marítima, por lo que en la ciudad de La Paz, ya se llevan a cabo una serie de actividades protocolares y desfiles cívicos desde hace un par de días atrás. Sin embargo, las autoridades anunciaron que por el Día del Mar se realizarán otras actividades en distintos macrodistritos de la urbe.

El secretario Municipal de Culturas, Américo Gemio, informó que los desfiles escolares ya iniciaron con la participación de estudiantes del macrodistrito Cotahuma en la plaza Abaroa. “Respetando nuestro valor cívico, hoy hemos dado inicio a los desfiles correspondientes por cada macrodistrito”, indicó la autoridad edil sobre el Día del Mar en Bolivia.

De igual forma se llevaron a cabo otros desfiles escolares en otros sectores de la ciudad de La Paz. Los jóvenes estudiantes salieron a las calles para conmemorar el Día del Mar o Día de la Reivindicación Marítima.

Es así que este sábado se llevará a cabo un acto simbólico en el que los restos del héroe Eduardo Abaroa serán trasladados desde la Basílica de San Francisco en el centro de La Paz hasta la plaza Abaroa, en la zona de Sopocachi, en un desfile militar a partir de las 15:00. Posteriormente, serán devueltos a su urna.

Finalmente, el domingo 23 de marzo se desarrollará el acto central con la ofrenda floral a las 06:00, seguido de un acto protocolar con la presencia de autoridades del gobierno central, departamental y municipal. Luego, se llevará a cabo el desfile cívico-militar en la plaza Abaroa, con la participación de estudiantes, instituciones y fuerzas militares.

En ese sentido, el secretario Municipal de Culturas destacó la importancia de la participación juvenil en estas actividades. “Las nuevas generaciones son las que tienen que apoderarse de esta lucha incansable, hasta que en algún momento recuperemos el mar”, enfatizó Gemio. 

En Bolivia cada 23 de marzo se conmemora el Día del Mar, este día es recordado por la pérdida del departamento del Litoral posterior a la Guerra del Pacífico en favor de Chile, en el siglo XIX. Se celebra cada 23 de marzo recordando la muerte de Eduardo Abaroa durante un episodio bélico.