Cementerio de Ovejuvo sufrió deslizamiento y deja nichos expuestos
Las lluvias no paran y ahora resultó afectado el Cementerio de Ovejuvo con un deslizamiento en la zona sur. ¿Qué dice la Alcaldía?

Las lluvias no paran y ahora resultó afectado el Cementerio de Ovejuvo con un deslizamiento en la zona sur. ¿Qué dice la Alcaldía?
El Cementerio Ovejuvo registró un deslizamiento de tierra, que dejó expuestos algunos nichos. El movimiento de tierra se generó en la zona Sur, donde el agua ha generado que el terreno haya cedido. ¿Qué dice la Alcaldía sobre esto?
“El cementerio está primeramente en propiedad municipal, es un cementerio que no tiene la licencia de funcionamiento, ni tampoco la licencia ambiental para operar. Entonces, estas condiciones hacen que cuando los privados administran, obviamente no sabemos dónde van esos recursos y sucede lo que estamos viendo ahora”, precisó Patricia Andara, directora de la Entidad Descentralizada de Cementerios.
La Alcaldía de La Paz aseguró que el terreno donde está establecido el cementerio "funciona de forma ilegal" y que los nichos que quedaron expuestos tras la caída de tierra. Se desconoce la cifra exacta de nichos afectados debido a que no hay un reporte oficial del daño.
Según reportes de Visión 360 el deslizamiento de tierra se registró durante la tarde de este domingo 16 de marzo y la alarma creció entre los familiares que se acercaron al escuchar que "los nichos habían quedado expuestos".
"Plata, más plata nos piden", se quejaba un hombre de la tercera edad que intentaba recuperar los restos de uno de sus familiares que había quedado expuesto tras el movimiento de tierra que ocasionó la lluvia. El encargado del cementerio no le permitía retirar los restos sin antes hacer la documentación y los pagos correspondientes.
“La Secretaría de Medio Ambiente, dependiente de la Gobernación de La Paz, debería sancionarlos porque no se sabe cómo ha operado este camposanto. No tiene la licencia ambiental, un requisito indispensable para que operen los cementerios”, puntualizó Endara.
La situación pudiera agravarse debido a que las lluvias persisten y eso humedece más la tierra. Durante las últimas horas, la Alcaldía desplazó maquinaria pesada en varios sectores de La Paz para evitar mayores daños.
“Hoy hemos cerrado la avenida del Libertador, desde la curva de Holguín hasta la gruta de Lourdes porque anoche se produjo un desprendimiento de tierra y de piedras que cayeron”, precisó el alcalde de La Paz, Iván Arias.
En ese sentido, explicó que la otra avenida cerrada es la Alexander, de Uchumaní. “Hemos cerrado 100 metros porque también el talud frente al Club Alemán cayó anoche”, puntualizó Arias. El Servicio de Meteorología e Hidrología (Senamhi) mantiene en alerta roja por riesgo de desborde de ríos a los departamentos de La Paz, Chuquisaca, Cochabamba, Santa Cruz y Potosí.