Demanda de Brenda La Fuente contra el presidente Arce: exige manutención de Bs 8.000 al mes
La exfuncionaria, Brenda La Fuente, hizo formal una demanda contra el presidente, Luis Arce, por manutención del bebé de 10 años que tuvieron.

La exfuncionaria, Brenda La Fuente, hizo formal una demanda contra el presidente, Luis Arce, por manutención del bebé de 10 años que tuvieron.
Brenda La Fuente presentó una demanda formal contra el presidente de Bolivia, Luis Arce, por asistencia familiar. La denunciante está pidiendo Bs. 8.000 por manutención del bebé de 10 meses.
“Se presentó una demanda de asistencia familiar para pedir lo que le corresponde al menor. Nosotros queremos que, como cualquier ciudadano, el señor (presidente) brinde los recursos básicos para garantizar alimentación, salud, vivienda, estimulación temprana y vestimenta”, precisó Camila Varga, abogada defensora de La Fuente.
La mujer presentó esta acción legal en el departamento de Cochabamba, ante el Juzgado Público de Familia Primero. En ese sentido, la abogada aseguró que Arce "debe responder y brindar los recursos para el bienestar de su hijo", apuntó.
Explicó que el monto solicitado por su cliente podría aumentar en el futuro debido a que el niño conforme va creciendo necesitará ir al kinder o la guardería. En lo legal, sí la demanda es admitida, se notificará a Luis Arce y debería ser citado a una audiencia de conciliación.
¿Se comprobó que Luis Arce es el padre del niño?
Hasta la fecha y cierre de esta nota informativa el 18 de septiembre no se ha comprobado que el presidente Luis Arce sea el padre del niño. La prueba de ADN, es clave para establecer la paternidad biológica, fue ordenada, pero se encuentra suspendida sin fecha definida desde el 12 de septiembre.
El proceso civil por asistencia familiar asume el parentesco "por hecho" para proceder con manutención, pero depende de la resolución penal para confirmación definitiva.
La información verificada es que existe un proceso judicial contra Luis Arce, que se divide en dos frentes principales: un proceso penal por abandono de mujer embarazada, que se inició el pasado 29 de agosto de 2025 y un proceso civil por asistencia familiar, que se abrió este miércoles 17 de septiembre de 2025. Ambos se tramitan en Cochabamba, Bolivia.
La Fuente alega que Arce le pidió mantener el embarazo en secreto por el contexto electoral - donde pretendía lanzarse a la reelección- y que, tras el nacimiento, cortó todo contacto, dejándola en una situación de vulnerabilidad económica y de salud, durante un embarazo de alto riesgo, según lo que confirmó la exfuncionaria.
Luis Arce acudió ante la Fiscalía en Cochabamba, pero se abstiene de declarar usando su derecho constitucional. Su defensa anuncia arraigo si es imputado en el caso.