Por: Willmary Montilla • Bolivia.com

¿Quién es Brenda La Fuente? La exfuncionaria que denunció al presidente Luis Arce

La polémica denuncia contra el presidente, Luis Arce, proviene de una exfuncionaria del AJAM, Brenda La Fuente ¿Quién es? 

Actualización
Brenda La Fuente alegó que tiene un hijo del presidente Arce de 10 meses de nacido. Foto: Twitter Capturas
Brenda La Fuente alegó que tiene un hijo del presidente Arce de 10 meses de nacido. Foto: Twitter Capturas

La polémica denuncia contra el presidente, Luis Arce, proviene de una exfuncionaria del AJAM, Brenda La Fuente ¿Quién es? 

La exdirectora de AJAM, Brenda La Fuente, se ha viralizado en redes sociales tras los señalamientos que difundió la Fiscalía del Estado por abandono de menor ¿Por qué acusa al presidente Luis Arce de ser el padre? Esto es lo que se sabe. 

Brenda La Fuente denunció al presidente, Luis Arce, el pasado 29 de agosto tras acusarlo de no asumir la paternidad de su bebé de 10 meses. Según ella, el presidente de Bolivia es el padre del menor que nació en noviembre de 2023. 

En julio de 2024, en una reunión en un departamento cerca de la Plaza Abaroa en La Paz, le comunicó que esperaba un hijo suyo. Según su relato, Arce cuestionó la paternidad, preguntó si ella deseaba tener al niño y pidió mantener la noticia en reserva debido a la cercanía de las elecciones de 2025.

La Fuente intentó comunicarse con Arce en varias ocasiones, pero fue bloqueada. En agosto de 2025, viajó a La Paz para hablar con él, enviándole un mensaje desde otro número, pero Arce volvió a bloquearla.

¿Quién es Brenda La Fuente? 

Brenda La Fuente Fernández es una abogada boliviana nacida el 21 de junio de 1993 en Cochabamba, Bolivia, con 32 años en 2025. Su perfil público se ha destacado por su trayectoria profesional. Licenciada en Derecho por la Universidad Católica San Pablo de Cochabamba, con posgrados y un doctorado en Derecho Penal y Política Criminal en la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA).

Fue directora ejecutiva de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) desde enero de 2021 hasta mayo de 2022, bajo el gobierno de Luis Arce. Su nombramiento fue cuestionado por la oposición debido a su falta de experiencia en el sector minero, exigida por la Ley de Minería 535.

Trabajó en la Defensoría del Pueblo en Cochabamba, como asesora legal en el Ministerio de Justicia y como abogada patrocinante del Servicio Plurinacional de Asistencia a la Víctima.

Participó en el certamen Miss Cochabamba 2013, lo que le dio cierta visibilidad pública. Durante su gestión en la AJAM, enfrentó acusaciones de avalar minería ilegal en áreas protegidas como el Parque Nacional Madidi y de realizar despidos injustificados. En 2022, impulsó un proceso contra el periodista Luis Muñoz por un meme que insinuaba una relación con un hijo de Arce, lo que generó críticas por abuso de poder.

TAGS: Luis Arce