Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

Los Choferes de Bolivia van al paro indefinido desde el 2 de abril

Los choferes afirman que el Gobierno no cumplió con la destitución de dos autoridades y la solución a la falta de combustible

Actualización
El pasado miércoles los choferes ya habían anunciado el paro indefinido. Foto: Facebook Tele Estrella HD Satelital
El pasado miércoles los choferes ya habían anunciado el paro indefinido. Foto: Facebook Tele Estrella HD Satelital

Los choferes afirman que el Gobierno no cumplió con la destitución de dos autoridades y la solución a la falta de combustible

Este viernes, la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia emitió un instructivo en el cual se convoca a un paro a nivel nacional desde las 00:00 horas del miércoles 2 de abril. Según el instructivo el paro será indefinido.

Sumado a esto, los choferes anunciaron que la medida de presión se extenderá a las carreteras del país y además se procederá con el cierre de fronteras de Bolivia. Los choferes señalan que el paro será contundente.

“Se declara paro nacional indefinido contundente del transporte boliviano con bloqueo de carreteras y cierre de fronteras a partir de las 00:00 horas del día miércoles 2 de abril”, dice el instructivo del sector.

Cabe señalar que el pasado miércoles los choferes ya habían anunciado el paro indefinido, pues aseguraban que las autoridades de Gobierno no cumplieron los acuerdos a los que llegaron con el sector.

El mismo instructivo añade que los transportistas exigen la renuncia del presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Marcel Claure, y del viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva. 

Los choferes señalan que el presidente de la ABC demostró incapacidad debido a que se tiene en mal estado las carreteras del país. Por otro lado, cuestionan a Silva por la falta de control y regulación de precios a repuestos motorizados y productos de la canasta familiar.

De la misma manera, el sector señala que el Gobierno también se puso un plazo para normalizar el abastecimiento de combustible, el mismo concluye este 31 de marzo, pero a pesar de esto, los transportistas afirman que no se cumplió con la provisión de diésel y gasolina en varias regiones del país.

“Se instruye a las federaciones departamentales del país acatar de forma disciplinada y contundente el paro nacional indefinido, para que las autoridades de Gobierno den solución a los problemas que atraviesa el transporte boliviano”, añade el instructivo.

Hay que recordar que el secretario general de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia, Víctor Tarqui, anteriormente había cuestionado al Gobierno por "proteger" a los que considera malos funcionarios, que hacen daño al país