Choferes de La Paz levantan el paro e ingresan a un cuarto intermedio durante el fin de semana
Los choferes de La Paz aseguraron que continuarán con las protestas el lunes y ahora piden la denuncia de Lourdes Chambilla

Los choferes de La Paz aseguraron que continuarán con las protestas el lunes y ahora piden la denuncia de Lourdes Chambilla
Este viernes se cumplió el segundo día de paro de choferes del transporte público de La Paz. Los transportistas habían anunciado la masificación de su medida de presión, pero tras reunirse en un ampliado de emergencia, los choferes determinaron ingresar a un cuarto intermedio.
Los choferes paceños se reunieron con representantes de la Defensoría del Pueblo y de la Alcaldía de La Paz, por lo que, con esta intervención, los transportistas acordaron ir a un cuarto intermedio durante la tarde de este viernes y el fin de semana.
En el ampliado de emergencia también se definieron otras resoluciones entre ellas mantener la tarifa de Bs. 2,40 para tramos cortos, la anulación del proyecto de ley de congelamiento de tarifas, también piden la renuncia de los concejales Lourdes Chambilla y Pierre Chaín.
De esta manera, los choferes acordaron entrar a un cuarto intermedio, pero las protestas serán retomadas este lunes 14 de abril. Los choferes de La Paz instalarán una vigilia en puertas del Palacio Consistorial.
El paro de transportistas de la ciudad de La Paz inició este jueves y debía realizarse de manera indefinida. Los conductores del transporte público iniciaron las protestas luego de que se anunciara que el Concejo Municipal aprobaría la ley de congelamiento de tarifas del transporte.
Los choferes de La Paz iniciaron el paro con al menos 50 puntos de bloqueo en toda la ciudad y este viernes se registraron hasta 80 puntos de bloque en toda la urbe. Mientras tanto la presidenta del Concejo Municipal, Lourdes Chambilla, adelantó que la norma será aprobada el martes 15 de abril.
En medio de los conflictos, los dirigentes del trasporte urbano habían asegurado que no irían a un intermedio, e incluso advirtieron que el paro podría extenderse hasta el fin de semana. Ahora el tránsito empieza a reestablecerse.
Por su parte la población expresó su molestia hacia los trabajadores del transporte, debido a que consideran un perjuicio la instalación del paro. La población tuvo que optar por otras alternativas entre ellas el uso de bicicletas, motocicletas o realizar largas caminatas.
También hay quienes se dirigieron a las estaciones del teleférico, sin embargo, el transporte por cable colapsó y se registraron largas filas de personas que habían acudido a las estaciones para movilizarse hasta sus fuentes laborales.