Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

La Paz amanece bloqueada por los choferes, se cumple el segundo día de paro

Los choferes de La Paz aseguran que no irán a cuarto intermedio por lo que el paro podría continuar durante el fin de semana

Los choferes continuarán con el paro de manera indefinida. Foto: EFE
Los choferes continuarán con el paro de manera indefinida. Foto: EFE

Los choferes de La Paz aseguran que no irán a cuarto intermedio por lo que el paro podría continuar durante el fin de semana

Los choferes de la ciudad de La Paz continúan en paro por segundo día consecutivo. Instalaron puntos de bloqueo en diferentes puntos de la ciudad y en el peaje de la autopista que une a la urbe paceña con la ciudad de El Alto.

Los choferes piden la anulación de la ley de congelamiento de tarifas del transporte público de La Paz, impulsada principalmente por la presidenta del Concejo Municipal, Lourdes Chambilla, quien aseguró que la norma será aprobada el 15 de abril.

Los choferes pasaron la noche en los puntos de bloqueo, junto a los minibuses y en algunos casos fogatas para combatir el frío. Mientras tanto Chambilla denuncia que los choferes evitan el paso de alimentos al Palacio Consistorial, donde los concejales permanecen encerrados.

“No voy a renunciar, háganme lo que quiera, voy a continuar”, dijo la concejal citada por Unitel, quien se encuentra en el Palacio Consistorial. Chambilla permanecerá en el lugar hasta el martes, cuando se promulgue la normal para el congelamiento del precio de los pasajes.

Por su parte, el dirigente de la Federación Chuquiago Marka, Santos Escalante, aseguró que el sector no irá a un cuarto intermedio y permanecerán en el paro de manera indefinida. Así se cumple el segundo día de paro en La Paz, que aparentemente se extenderá durante el fin de semana.

Ante esta situación, el alcalde Iván Arias solicitó a los choferes, mediante una misiva, que se de una pausa al paro y al bloqueo que se instaló este jueves, para entablar un diálogo con el Concejo Municipal, sin embargo, los dirigentes del transporte descartaron esta posibilidad.

Mientras tanto la población se encuentra molesta debido a las dificultades para trasladarse hasta sus fuentes laborales. En diversos medios de comunicación se pudo ver como los choferes bajaron a las personas que iban en vehículos desde El Alto hasta la ciudad de La Paz.

De igual manera, en medio del conflicto, los servicios de transporte por cable se ven saturados. Las líneas del Teleférico operan con alta demanda y largas filas en sus principales estaciones, convirtiéndose en una de las pocas alternativas disponibles para los usuarios.

En ese sentido, la Policía Boliviana aseguró que se garantizará la libre transitabilidad en la autopista La Paz – El Alto que conecta el Aeropuerto Internacional, con el centro de la urbe paceña, permitiendo el flujo de personas y vehículos por esta vía clave.

TAGS: La Paz, Paro