La Paz recibió 42 litros de agua por metro cuadrado tras una intensa lluvia
La intensa lluvia de la tarde de este miércoles fue la de mayor intensidad registrada en lo que va del 2025 en La Paz.

La intensa lluvia de la tarde de este miércoles fue la de mayor intensidad registrada en lo que va del 2025 en La Paz.
La Secretaría Municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades (SAT) reportó que durante este miércoles 2 de abril se registró la precipitación de mayor intensidad de este 2025 en La Paz. Cayeron 42 litros por metro cuadrado en la cuenca del río Choqueyapu.
"Continuan lluvias dispersas en la parte alta y media de las cuencas: Choqueyapu e Irpavi. En los macrodistritos: Hampaturi, MaxParedes, SanAntonio y Sur de la ciudad de LaPaz", reafirmó el comunicado del SAT a través de sus canales digitales.
La cantidad de agua que cayó en La Paz por lluvias se registró en apenas una hora, superando los registros previos de los 38 litros por metro cuadrado reportados en la cuenca del río Achumani en días pasados.
Durante la tarde de este miércoles se registró una inundación en la calle Honda de La Paz tras registrarse un colapso en el drenaje pluvial debido a la acumulación de basura en el sector, reportó la alcaldía.
El secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato informó que tras la intensidad de la precipitación, se realizaron diversos reportes de la comunidad para que se atendiera la situación, debido a que la inundación imposibilitaba la movilidad en el sector.
“El gobierno municipal se hizo presente de inmediato y ofreció la solución correspondiente...Se han limpiado los sumideros de ese tramo y los sumideros del viaducto de San Francisco”, añadió Tortato.
La intensidad de las lluvias ha generado desbordes de ríos, deslizamientos e inundaciones que han sido comunes, especialmente en áreas urbanas como La Paz, donde la falta de planificación y construcciones en zonas de riesgo han agravado las consecuencias con mazamorras que han dejado a personas damnificadas.
Por su parte la Unidad de Sistema de Alerta Temprana (USAT) recomendó a la población mantenerse informada de los fenómenos naturales a través de aplicaciones como Alertas La Paz y evitar estar cerca de la cuenca de los ríos en estos días de lluvias intensas.