Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

¿Inhabilitado para votar en las elecciones?: Así puedes presentar tu reclamo ante el TSE

Si fuiste inhabilitado podrías quedarte sin votar en las elecciones, sin embargo, puedes realizar el trámite de habilitación para los comicios

Actualización
Cabe señalar que si fuiste inhabilitado no podrás ser parte de las Elecciones Generales. Foto: Pexels
Cabe señalar que si fuiste inhabilitado no podrás ser parte de las Elecciones Generales. Foto: Pexels

Si fuiste inhabilitado podrías quedarte sin votar en las elecciones, sin embargo, puedes realizar el trámite de habilitación para los comicios

Este martes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó la lista de los ciudadanos que fueron inhabilitados para votar en las Elecciones Generales del 17 de agosto. Son al menos 409.627 personas que fueron inhabilitadas.

Las listas fueron publicadas en la web del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) y son totalmente públicas. Te dejamos el link para que revises si fuiste inhabilitado: https://www.oep.org.bo/elecciones-generales-2025/nacional-2025 

Además de las listas de inhabilitados publicadas por el TSE, la población también podrá consultar si fue o no inhabilitado a través de la aplicación y la web de Yo Participo, disponible para todos los bolivianos.

El usuario debe ingresar a la web de Yo Participo: https://yoparticipo.oep.org.bo/auth/signin

Cabe señalar que si fuiste inhabilitado no podrás ser parte de las Elecciones Generales del 17 de agosto, en las que se elegirá al nuevo presidente y vicepresidente el Estado Plurinacional de Bolivia que sucederá a Luis Arce Catacora. Sin embargo, podrás realizar un trámite para poder ser habilitado y así votar en los comicios.

¿Qué hacer si estoy inhabilitado?

Primero se debe conocer que existen categorías para quienes figuran como “inhabilitado”, de acuerdo a esta división se conoce a dónde deberá acudir cada persona para tramitar su habilitación de cara a las Elecciones Generales del 17 de agosto.

Por ejemplo, el CNV (ciudadano no votante) o el JNA (jurado no asistente) deberán tramitar su habilitación en los Tribunales Departamentales Electorales (TED) de cada región.

De la misma manera figuran los depurados y no habilitados, que serían casos que se deben tramitar en las oficinas departamentales de la Dirección Nacional del Servicio de Registro Cívico (Serecí), con la finalidad de ser habilitados para la votación.

Estos datos pueden ser verificados en las listas compartidas por el OEP de personas que figuran con “inhabilitado”.

Para realizar el reclamo se debe portar la cédula de identidad original y vigente, ya sea para el trámite en el TED o en el Serecí, un funcionario verificará la razón por la que la persona fue inhabilitada y se le entregará un formulario en el que debe ingresar sus datos. También se deberá respaldar esta información.

¿Qué hacer si estoy en el exterior?

Si fuiste inhabilitado para votar y estás fuera de Bolivia puedes realizar el trámite de habilitación en la web del TSE o en las oficinas consulares de Argentina, Brasil, Chile y España.