Por: Willmary Montilla • Bolivia.com

Tensión en La Paz ante el aumento del pasaje en tramos, sin aprobación

Los pasajeros son los más afectados con esta medida implementada por los choferes de La Paz. 

Actualización
Los usuarios reportan que los choferes están "cobrando por tramos" hasta Bs. 3.00. Foto: https://amun.bo/
Los usuarios reportan que los choferes están "cobrando por tramos" hasta Bs. 3.00. Foto: https://amun.bo/

Los pasajeros son los más afectados con esta medida implementada por los choferes de La Paz. 

Durante las primeras horas de este lunes 24 de febrero, los conductores del Transporte Público en La Paz han empezado a cobrar Bs. 2.50 para los tramos normales y Bs. 3.00 para los tramos largos. Los pasajeros reportan que los vehículos no llevan letreros de las líneas. 

"Los choferes hacen los que quieren", denuncian los pasajeros que aseguran que el servicio de transporte se está cumpliendo, pero pagando los pasajes por "tramos". Esto quiere decir que ahora los usuarios se ven obligados a pagar hasta tres transportes para poder llegar a su destino.

La Alcaldía de La Paz ha ratificado que la tarifa del pasaje se mantiene en Bs. 2.00 para tramos normales y en Bs. 2.60 para los tramos largos. El alcalde, Iván Arias, lamentó que no se haya llegado a un acuerdo consensuado en las últimas reuniones. 

“No está permitida ninguna otra tarifa. No pueden adoptar medidas arbitrarias sin agotar el consenso”, precisó Arias tras informar a la población que se mantenían los pasajes. 

Por su parte, los transportistas señalaron a los representantes vecinas como responsables de que no se dieran los acuerdos y que al salirse del diálogo, solo generan retraso en llegar a un acuerdo. 

“Hemos tenido un ampliado de emergencia en el cual se han tomado las decisiones de ATL, interciudad y el transporte urbano de La Paz, en el que han rechazado la tarifa diferenciada y el estudio de costo. Tercero, se ha determinado (…) nivelar en todas nuestras modalidades con 0,50 Bs”, señaló Santos Escalante, secretario ejecutivo de la Federación de Transportistas Chuquiago Marka. 

Los sectores involucrados no han cedido ante las propuestas del sector transporte, pero sí se han logrado acuerdos como una tarifa escolar, un pasaje "especial" para adultos mayores y personas con discapacidad. Los choferes accedieron a mejorar el estado de los vehículos y optimizar el servicio.  

TAGS: La Paz