Carnaval: Multarán hasta con 500 UFVs a quienes derrochen el agua en La Paz
Las autoridades buscan evitar que se haga un mal uso del agua durante el Carnaval Paceño

Las autoridades buscan evitar que se haga un mal uso del agua durante el Carnaval Paceño
Con la llegada del Carnaval también se intensifican los controles de las autoridades de la Alcaldía de La Paz, pues este año, como en otras gestiones, se espera evitar el derroche de agua por las celebraciones de esta festividad.
Es así que el jefe de la Unidad de Recursos Hídricos y Saneamiento, Eduardo Zamorano, informó que los controles buscarán evitar el derroche y la comercialización ilegal de agua durante el Carnaval. Las sanciones para estas actividades serán económicas y oscilarán entre los 125 y 500 UFVs, dependiendo de la gravedad de la infracción.
“Está prohibido el uso de agua para juego en carnavales, existe el reglamento de gestión ambiental que está vigente. Las sanciones se establecen desde leves, moderadas y graves, que van desde los 125 UFVs hasta los 500 UFVs dependiendo a la magnitud del daño”, precisó Zamorano.
De esta manera el funcionario edil señaló que los controles ya comenzaron y permanecerán durante todo el Carnaval. Además de esto se realizarán operativos para el decomiso de globos con agua o solo agua que esté siendo comercializada para los juegos.
Los controles serán efectuados por la Guardia Municipal de La Paz y la Policía Boliviana, que se desplegarán en puntos estratégicos de la ciudad, con la finalidad de evitar este tipo de acciones y daños como el destrozo de jardineras y el juego con violencia.
En cuanto a las multas, Zamorano precisó que se emitirán luego de un proceso administrativo, pues se procederá con la notificación al ciudadano y dependiendo de la gravedad de la situación se esperará el pago de la multa.
“Se va a hacer una notificación a esta persona, a este ciudadano y se iniciará un proceso administrativo en función a la gravedad de la multa para que pague esta recaudación en las oficinas del Gobierno Municipal de La Paz. Es una infracción ambiental”, explicó.
Este tipo de acciones se efectúan para evitar el derroche de agua y se replican en otras ciudades del país, entre ellas la ciudad de El Alto, que también estableció multas contra el mal uso de este recurso.