Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

Vacaciones de invierno en Bolivia: esta es la fecha anunciada por las autoridades del país

Las vacaciones de invierno tendrán una duración de dos semanas y se espera que los menores acudan a la vacunación contra el sarampión

Las vacaciones de invierno se generan en medio de un brote de sarampión. Foto: Facebook Ministerio de Educación
Las vacaciones de invierno se generan en medio de un brote de sarampión. Foto: Facebook Ministerio de Educación

Las vacaciones de invierno tendrán una duración de dos semanas y se espera que los menores acudan a la vacunación contra el sarampión

Está confirmado que este viernes 4 de julio es el último día de clases en Bolivia, pues como anunciaron las autoridades, las vacaciones de invierno en el país iniciarán el lunes 7 de julio y tendrán una duración de dos semanas.

Fue el ministro de Educación, Omar Veliz Ramos, quien confirmó este jueves que la fecha fijada para las vacaciones de invierno de esta gestión es el 7 de julio. Señaló que la determinación se tomó con base en la Resolución Ministerial OOO1/2025 en la que se establecen estos detalles.

“Hemos convocado a esta conferencia de prensa con el objeto de poner en conocimiento de las madres y padres de familia que el descanso pedagógico de invierno programado en la 0001/25 corresponde al 7 de julio hasta el 18 de julio de la presente gestión”, dijo Veliz.

En ese mismo sentido, el ministro de Educación señaló que solo en el departamento de Santa Cruz, las vacaciones de invierno tuvieron una variación en la fecha, pues el descanso pedagógico en esta región inició el 30 de junio y durará hasta el 11 de julio. Esta determinación fue asumida por la escalada de casos de sarampión.

Las recomendaciones

El ministro de Educación, antes del inicio de las vacaciones de invierno, dio algunas recomendaciones, especialmente por el actual brote de sarampión que se registra en Bolivia y por el cual se adelantó el descanso pedagógico en Santa Cruz.

Veliz señaló que los padres deben aprovechar las vacaciones de invierno para llevar a los menores de edad a los centros de salud o a otros establecimientos en los que recibirán la vacuna contra el sarampión, una enfermedad que ha provocado que Bolivia se mantenga en alerta y declare “emergencia sanitaria nacional”.

“Queremos aprovechar este espacio para indicar a los padres y madres de familia en el sentido de que este descanso pedagógico aprovechen las brigadas que el Ministerio de Salud está realizando vacunaciones en diferentes distritos, en diferentes zonas de las ciudades de nuestro Estado Plurinacional de Bolivia porque es importante realizar la vacunación correspondiente con el objeto de inmunizar y de cuidar la salud de cada uno de nuestras niñas, niños, señoritas y jóvenes estudiantes”, dijo la autoridad.

De la misma manera, también es importante conocer que los estudiantes deben protegerse de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), por lo que instó a las familias a tomar atención también sobre estas enfermedades, especialmente durante esta temporada en la que se registran descensos de temperaturas.