Colegios de Oruro ingresan al horario de invierno ¿Qué pasará con el resto del país?
El frío llegó a Bolivia y en Oruro ya se registran temperaturas bajo cero por lo que se determinó establecer el horario de invierno

El frío llegó a Bolivia y en Oruro ya se registran temperaturas bajo cero por lo que se determinó establecer el horario de invierno
El departamento de Oruro ya ingresó al horario de invierno desde este lunes 19 de mayo. Las unidades educativas de esta región del país ya cuentan con el horario de invierno debido a las bajas temperaturas que se registran, las mismas que llegaron a bajo cero grados centígrados.
La información fue confirmada por el viceministro de Educación Regular, Eudal Tejerina, quien explicó que en coordinación con las autoridades sanitarias del país se evaluaron los factores epidemiológicos y climatológicos para tomar medidas y establecer el horario de invierno en todo el departamento de Oruro.
Cabe señalar que el horario de invierno consiste en el ingreso de los estudiantes 30 minutos después del horario regular, en el horario de la mañana; mientras que, en el turno tarde, la salida será 30 minutos antes de la hora establecida.
¿Qué sucede en otras regiones del país?
Según el viceministro en Potosí se mantiene la medida de tolerancia en el horario de ingreso en algunos distritos educativos, como la ciudad capital Uyuni, San Pablo de Lípez y Tupiza. Además de esto se evalúa su la tolerancia continuará o se ampliará a los demás distritos de esta región.
De igual manera se conoce que en los demás departamentos se mantiene el horario regular, sin embargo, la autoridad de Educación informó que el Senamhi adelantó que se registrará el ingreso de un frente frío al territorio nacional.
Por otro lado, se informó que ocho unidades educativas de Beni y La Paz, cambiaron la modalidad de atención presencial a semipresencial, esto debido a las afectaciones por las inundaciones y riadas producto de las fuertes lluvias.
¿Qué dice Salud?
Las temperaturas ya empezaron a descender en el país, especialmente en el occidente, sumado a esto se registró el incremento de neumonías e Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) por lo que las autoridades sanitarias recomiendan aplicar el horario de invierno.
De igual manera las autoridades recomiendan mantener algunas medidas de bioseguridad como el lavado de manos y el distanciamiento social, además explicaron la importancia de acudir a un centro de salud en caso de presentar síntomas de influenza o neumonía.
Cabe señalar que desde el Ministerio de Educación aclararon anteriormente que las Direcciones Departamentales de todo el país tiene la facultad de autorizar la tolerancia en cuanto consideren sea necesario, ante el ingreso de bajas temperaturas.