Desde el 2 de septiembre la ciudad de La Paz permanece con una “muy mala” calidad del aire
El pasado jueves 5 de septiembre se rompió un récord en la ciudad de La Paz, pues se registró un Índice de Contaminación Atmosférica de 225
El pasado jueves 5 de septiembre se rompió un récord en la ciudad de La Paz, pues se registró un Índice de Contaminación Atmosférica de 225
Desde la Alcaldía de la ciudad de La Paz dieron a conocer que por al menos nueve días seguidos la urbe registra una “muy mala” calidad del aire. Así lo hizo conocer la jefa de la Unidad de Servicios Ambientales de la Secretaría Municipal de Gestión Ambiental, Gabriela Rivera.
Rivera señaló que desde el 2 de septiembre La Paz tiene elevados valores de contaminación. La edil señaló que este es un registro histórico pues, nunca se había registrado esta calidad del aire por tanto tiempo.
“Este es el noveno día en que la calidad del aire es muy mala y nunca habíamos visto esto en la historia, comentarles que en años pasados hemos visto eventos de contaminación de tres, cinco días en la ciudad, pero esto de nueve días con el rango muy malo es inusual y también hemos roto el valor máximo que habíamos tenido en ICA”, informó Rivera.
En ese sentido, la autoridad municipal recordó que el pasado jueves 5 de septiembre se rompió un récord en la ciudad de La Paz, pues se registró un Índice de Contaminación Atmosférica (ICA) de 225, lo que representa un rango de “muy malo”.
“Ha sido el mayor en todo este año y en varios años, en la historia nunca habíamos llegado a un promedio tan alto. Así que es inevitable que nos preocupemos y que sigamos con las recomendaciones”, añadió Rivera.
La autoridad edil señaló que este miércoles 11 de septiembre, el Índice de Contaminación Atmosférica llegó a un valor de 204 es decir la calidad del ambiente fue “muy mala”. En La Paz se puede divisar una intensa humareda debido a los incendios forestales en el oriente y en el norte del país.
En ese sentido, Rivera recomendó el uso de barbijos, evitar hacer actividades físicas y, en lo posible, permanecer en espacios cerrados para evitar exponerse a las partículas contaminantes. Aseguró que se deben tomar acciones para preservar la salud de la población.