Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

El TSE confirma que las Elecciones General se realizarán el 10 de agosto de 2025

Desde el TSE instan a Asamblea Legislativa a aprobar la ley de distribución de escaños, hasta los primeros días de enero de 2025

El TSE debe cumplir con los plazos, pues una segunda vuelta debería realizarse en octubre. Foto: ABI
El TSE debe cumplir con los plazos, pues una segunda vuelta debería realizarse en octubre. Foto: ABI

Desde el TSE instan a Asamblea Legislativa a aprobar la ley de distribución de escaños, hasta los primeros días de enero de 2025

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Oscar Hassenteufel, informó que desde esta instancia se confirmó que las Elecciones Generales de 2025 se llevarán adelante el 10 de agosto de 2025, en ese sentido afirmó que se agotarán todos los esfuerzos para que este proceso se realice en la fecha prevista.

 “La convocatoria está prevista para abril y, como ya lo hemos dicho alguna vez, inicialmente se ha previsto que la elección general pueda ser el 10 de agosto ¿Por qué el 10 de agosto? Porque debemos tomar en cuenta que existe la posibilidad de repetir la elección en algunas mesas y eso hay que hacerlo a los 15 días, es decir, a fines de agosto estaríamos haciendo la repetición de la elección en esas mesas anuladas”, explicó Hassenteufel a los medios de comunicación.

A pesar de estas afirmaciones, la otra fecha tentativa según el TSE es el 17 de agosto, sin embargo, esta coincidía con la Festividad de la Virgen de Urkupiña, que se celebra cada 15 de agosto en Cochabamba.

Según Hassenteufel, se eligió el 10 de agosto como la fecha para las Elecciones Generales, debido a que en caso de que ninguna candidatura logre el 50% más uno de los votos válidos u obtenga el mínimo de 40% de los votos con una diferencia de al menos 10% respecto a la segunda candidatura, se tendrá que convocar a segunda vuelta, la cual estaría programada para octubre.

“Por mandato constitucional debe realizarse la segunda vuelta a dos meses de la primera, entonces, debemos programarla necesariamente para fines de octubre de modo tal que lleguemos al 8 de noviembre y pueda realizarse la transmisión de mando de manera normal”, explicó el presidente del TSE sobre los plazos que se deben cumplir.

De esta manera, para que todo el proceso electoral se realice de la mejor manera, el presidente del TSE pidió a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) aprobar la ley de distribución de escaños, como máximo, hasta los primeros días de enero de 2025.