El TSJ ordenó que se revisará la situación de los presos con detención preventiva de Bolivia

La determinación del TSJ surgió luego de que los presos exigieran un trato igualitario al que fue dado a Añez, Camacho y Pumari

El TSJ emitió esta disposición luego de que cientos de presos protestaran en varias cárceles del país. Foto: EFE
El TSJ emitió esta disposición luego de que cientos de presos protestaran en varias cárceles del país. Foto: EFE

La determinación del TSJ surgió luego de que los presos exigieran un trato igualitario al que fue dado a Añez, Camacho y Pumari

Este lunes el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Bolivia instruyó organizar jornadas de trabajo para verificar la detención preventiva de todos los procesos abiertos en todos los juzgados y tribunales del país.

La determinación surgió luego de que varios presos exigieran un “trato igual” al de tres políticos a quienes se les revisen los plazos procesales, pues cumplen con detención preventiva debido a ser acusados por la crisis del 2019.

El reporte de EFE señala que el presidente del TSJ, Romer Saucedo, instruyó por escrito a las autoridades de todos los tribunales departamentales de justicia de Bolivia que "de manera inmediata" procedan "a la organización de jornadas de verificación del cumplimiento de la medida cautelar personal de detención preventiva en todos los procesos a cargo de cada juzgado o tribunal de cada distrito".

Es así que el TSJ emitió esta disposición luego de que cientos de presos protestaran en varias cárceles del país para exigir que sean tratados de la misma manera y por lo cual sean revisadas sus detenciones preventivas.

Revisión de las detenciones

De esta manera el TSEJ ordenó que, en coordinación con el Ministerio Público, el Servicio Plurinacional de Defensa Pública y direcciones departamentales de Régimen Penitenciario se realicen las jornadas de revisión en todas las cárceles del país.

En ese mismo sentido el Tribunal Supremo de Justicia señala que en caso de haberse dispuesto la detención preventiva en una cárcel distinta al lugar donde radica el proceso, "se deberá ordenar el traslado correspondiente del detenido”.

Los reclamos de los presos

Los reclamos surgieron luego de que se ordenara revisar los procesos y las detenciones preventivas de la expresidenta Jeanine Añez, el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho y el exlíder cívico de Potosí, Marco Pumari.

"Que ellos salgan libres, pero también que salgan libres todos los presos que están más de tres años (con detención preventiva), hemos pedido una reunión con el presidente del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz", dijo un dirigente de los presos del penal de Palmasola.

En La Paz se replicó un escenario similar, pues los presos de la cárcel de San Pedro, salieron hasta el patio principal, prendieron fuego y usaron carteles para exigir que el TSJ revise sus detenciones. Los presos buscan un trato igualitario, ya que hay quienes llevan mucho tiempo cumpliendo detención preventiva.