TSE eliminará la personaría jurídica de partidos políticos que no obtengan el 3% de los votos
Según el vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, en estas Elecciones Generales habrá partidos políticos "sullus"

Según el vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, en estas Elecciones Generales habrá partidos políticos "sullus"
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, informó que se cancelará la personalidad jurídica de los partidos políticos que no obtengan el 3% de votos válidos en las Elecciones Generales.
El vocal del TSE, señaló que habrá partidos políticos “sullus”, pues se cancelará su personalidad jurídica si no cumplen con esta disposición, que no fue aplicada en las Elecciones Generales de 2020.
“Vamos a ser implacables. Este próximo 17 de agosto van a participar 14 partidos políticos y aquellos que no logren ese 3 por ciento, inmediatamente se les cancelará sus personalidades jurídicas, es decir, habrá partidos políticos sullus, habrá varios sullus porque perderán su personalidad jurídica”, dijo el vocal del TSE en contacto con DTV.
Según Tahuichi Quispe esta determinación que sanciona a las organizaciones políticas desde el TSE, no fue aplicada en 2020 debido a la ley para la postergación de las Elecciones Generales, que suspendió la sanción para los partidos políticos.
En ese sentido, se conoce que las sanciones establecidas por el artículo 58 de la Ley 1096 se refieren a la cancelación de personalidad jurídica de los partidos políticos, por causales como “no haber obtenido al menos el tres por ciento (3%) del total de votos válidos en la última elección a la que concurrieron”.
Cabe señalar que anteriormente desde el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) ratificaron la inamovilidad de la fecha para las Elecciones Generales. Según Tahuichi Quispe, las elecciones serán el 17 de agosto y la segunda vuelta se llevará a cabo el 19 de octubre.
Tahuichi Quispe, vocales departamentales y nacionales se reunieron tres días en el taller nacional del Órgano Electoral Plurinacional. En la reunión se llegó a varias conclusiones, entre ellas la inamovilidad de las elecciones.
En ese sentido, Tahuichi instó a la Asamblea Legislativa a cumplir los compromisos asumidos en el Tercer Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia del 17 de febrero, en el que se tomaron varias determinaciones.