Entidad pública boliviana distribuye impresos que llaman "dictador" a Evo Morales
El hecho se produjo en un acto de rendición pública de cuentas de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana).

El hecho se produjo en un acto de rendición pública de cuentas de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana).
Una entidad pública boliviana distribuyó un impreso que tilda de "dictador" al presidente Evo Morales, yerro que el gobierno atribuyó el martes 12 de marzo, a una "mala intención política".
Morales, en el poder desde 2006, fue reelegido hasta el 2020, aunque su aspiración de optar a un cuarto mandato por cinco años más le ha labrado entre la oposición el adjetivo de "dictador".
Te puede interesar: Bolivia cerró febrero con inflación negativa
En un fólder institucional con un informe público entregado el lunes por la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (AASANA) se lee: "Evo Morales Ayma - Dictador del Estado Plurinacional de Bolivia".
El impreso fue retirado de inmediato, pero la imagen circuló profusamente en las redes.
El ministro de Minería, César Navarro, dijo a la privada Radio Fides que lo que se desplegó "no es una equivocación" sino "una mala intención política".
Según Navarro el impreso obedece a "antipatrias" que expresan descontento por la nacionalización de AASANA en 2013 -que hasta entonces estaba en manos de capitales españoles-, "denigrando al presidente" Morales.
"Nosotros revertimos al Estado boliviano la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea. Estaba en manos de privados. Se rompieron privilegios que generan este tipo de reacciones. Al interior de la empresa existen antipatrias", agregó.
AASANA controla unos 40 aeropuertos y aeródromos, entre ellos los de Santa Cruz, La Paz y Cochabamba, que operan el total de los vuelos internacionales.