Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

Educación establece clases virtuales en la ciudad de Trinidad debido a la intensa humareda

Las autoridades pretenden cuidar la salud de los estudiantes que se podría ver afectada debido a la alta contaminación ambiental 

Desde el inicio de este mes, se pudo evidenciar una alta contaminación en la ciudad de Trinidad. Foto: Facebook Hora 10.Digital Trinidad
Desde el inicio de este mes, se pudo evidenciar una alta contaminación en la ciudad de Trinidad. Foto: Facebook Hora 10.Digital Trinidad

Las autoridades pretenden cuidar la salud de los estudiantes que se podría ver afectada debido a la alta contaminación ambiental 

Este viernes, el director distrital de Educación de Beni, Valentín Roca, informó que los estudiantes de la ciudad de Trinidad del departamento de Beni, retomará las clases virtuales, esto debido a la intensa humareda que se registra en esta región.

Según Roca, esto permitirá cuidar la salud de los estudiantes de la capital beniana, que podría ser afectada por la alta contaminación que se registra en esta región del país, debido a los incendios forestales.

“Se determinó cambiar la modalidad de clases presenciales a distancia, tuvo que ver la entrada de una fuerte concentración de humareda que afectó la visibilidad y aumentó los niveles de contaminación del aire”, dijo Roca en contacto con el canal estatal, Bolivia Tv.

Según la autoridad de Educación, esta determinación fue asumida luego de que se llevara a cabo una reunión con los representantes del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Beni, la Junta de Padres de Familia y los directores de unidades educativas.

Además de esto, Roca adelantó que este sábado se llevara adelante una reunión interinstitucional para evaluar nuevamente los indicadores de contaminación del aire y la situación epidemiológica de infecciones respiratorias. De esta manera se podrán tomar nuevas decisiones.

Desde el inicio de este mes, se pudo evidenciar una alta contaminación en la ciudad de Trinidad y en otros municipios de Beni, esto a causa de los incendios forestales que afectan a la Amazonía boliviana.

Una situación similar podría replicarse en Santa Cruz, ya que el director departamental de Educación, Nelson Alcocer, señaló que desde esta institución se autorizó, a los directores distritales y de unidades educativas cambiar a la modalidad de clases a distancia si los niveles de contaminación atmosférica incrementan.

Alcocer señaló que por el momento las clases son presenciales, sin embargo, se autorizó esta medida para precautelar la salud de los estudiantes que pueden resultar afectados por la contaminación en Santa Cruz.

Los incendios continúan y han consumido grandes extensiones de tierra, pero además provocaron una intensa contaminación, que llegó a evidenciarse en ciudades como Santa Cruz de la Sierra, La Paz y Trinidad.