Extraditan a Roberto Banzer: Llegó este jueves en la madrugada a Bolivia
Roberto Moisés Banzer llegó este jueves a Bolivia tras ser extraditado de Estados Unidos por presunta vinculación al narcotráfico.

Roberto Moisés Banzer llegó este jueves a Bolivia tras ser extraditado de Estados Unidos por presunta vinculación al narcotráfico.
Este jueves 31 de julio, en horas de la madrugada, llegó a Bolivia Roberto Moisés Banzer extraditado de Estados Unidos. Banzer es señalado como un miembro clave de Techo de Paja, una organización criminal vinculada al narcotráfico y al lavado de dinero.
Bajo estrictas medidas de seguridad y un amplio movimiento de funcionarios, Banzer aterrizó en el aeropuerto de Viru Viru y fue entregado en custodia a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) para su posterior procesamiento.
Según reportes de medios nacionales, Techo de Paja es una organización criminal que ha sido investigada por ser una organización criminal dedicada al contrabando y narcotráfico en Santa Cruz.
En 2024, la FELCN de Bolivia desarticuló varias operaciones relacionadas con esta organización, capturando a varios de sus miembros. Banzer, al ser señalado como un "socio clave", probablemente desempeñó un rol financiero en la red desde el exterior.
Investigación y delitos
Banzer fue sindicado en una investigación que llevó a cabo la Administración para el Control de Drogas (DEA) donde se le vinculó a Jorge Roca Suárez, alias Techo de paja. Al parecer, el boliviano era el encargado de las fábricas de cocaína que surtían al norte de Estados Unidos y al Perú.
En los reportes se conoció que Banzer tenía vínculos al Clan del Golfo, organización delictiva liderada por Yonny Cano Linares, una organización criminal dedicada al tráfico de estupefacientes y material bélico.
Roberto también fue el hombre "de confianza" que tenía "Techo de paja" para enviar cargamentos de cocaína a Estados Unidos utilizando rutas aéreas con pistas clandestinas que tenían en Bolivia y Perú. La DEA logró capturarlo en una operación encubierta de la que no se tienen detalles específicos.
Hasta el cierre de esta nota informativa no había un pronunciamiento oficial de las autoridades bolivianas sobre dónde será recluido Banzer ni si abrirán alguna judicialización en su contra por delitos cometidos en Bolivia.
Hay que recordar que Santa Cruz es considerada como epicentro del narcotráfico en Bolivia debido a su ubicación geográfica, que facilita el tráfico de cocaína hacia Brasil y otros mercados internacionales. Organizaciones criminales como las de Techo de Paja, mencionada en el caso de Roberto Moisés Banzer, operan en la región y están vinculadas al narcotráfico, lavado de dinero y activos provenientes de sus actividades ilícitas en el país.