Los evistas lanzan advertencias: habrá movilizaciones si liberan a Añez, Camacho y Pumari
Los sectores evistas aseguran que “no quieren convulsionar el país”, pero señalan que si lo amerita se levantarán

Los sectores evistas aseguran que “no quieren convulsionar el país”, pero señalan que si lo amerita se levantarán
Debido a las recientes determinaciones del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), sobre las detenciones de Jeanine Añez, Luis Fernando Camacho y Marco Pumari, los sectores evistas se han declarado en emergencia y no descartan asumir medidas de presión si se hace efectiva la liberación de Añez, Camacho y Pumari.
La molestia de los evistas surgió luego de que el TSJ instruyera que en un término de 24 horas se debería revisar el cumplimiento de los plazos de las detenciones preventivas de Jeanine Añez, Marco Pumari y Luis Fernando Camacho, lo que avivó los rumores sobre su posible libertad.
Es así que los evistas ahora declarados en emergencia no descartan asumir medidas, entre ellas las movilizaciones si se concreta la liberación de los tres presos. Los sectores afines a Evo Morales ahora exigen juicio de responsabilidades para el presidente del TSJ, Romer Saucedo.
En ese sentido, el dirigente de la Federación Carrasco Tropical, Efraín Seña, acusó a Saucedo de dejar libres a los que considera “autores” del presunto “golpe de Estado” del año 2019. En ese sentido pidió el juicio de responsabilidades para él y para “toda la cúpula del Gobierno”.
De la misma manera, acusó al presidente Luis Arce, al candidato Jorge Tuto Quiroga y al TSJ de jugar con el pueblo boliviano. Aseguró que los sectores evistas “no quieren convulsionar el país”, pero si lo amerita se levantarán.
“El Gobierno de Lucho Arce, Tuto Quiroga y el TSJ que no jueguen con el pueblo boliviano ni las organizaciones sociales, no queremos convulsionar el país. Si así lo amerita y si así tiene que ser, vamos a levantarnos nosotros porque nuestros compañeros no pueden quedar en la impunidad”, dijo Seña.
De esta manera los afines a Evo Morales también aseguraron que “si los liberan”, refiriéndose a Jeanine Añez, Luis Fernando Camacho y Marco Pumari, desde el Trópico de Cochabamba y el Pacto de Unidad se levantarán y ejercerán medidas de presión.
Las determinaciones de la Justicia
Recientemente, se conoció que el TSJ instruyó que en un término de 24 horas se debería revisar el cumplimiento de los plazos de las detenciones preventivas de Jeanine Añez, Marco Pumari y Luis Fernando Camacho.
Pumari y Camacho ingresaron a una audiencia de revisión de la detención por el Caso Golpe I, mientras que la justicia determinó que Jeanine Añez será sometida a un juicio de responsabilidades y no así a un juicio penal por el Caso Senkata.