Anulan proceso penal contra Jeanine Añez por el Caso Senkata, irá a un juicio de responsabilidades

Cabe señalar que Jeanine Añez cumple una sentencia de 10 años de prisión por el caso denominado “Golpe de Estado II”

En la audiencia virtual, también se dispuso un “mandamiento de libertad” para Jeanine Añez. Foto: EFE
En la audiencia virtual, también se dispuso un “mandamiento de libertad” para Jeanine Añez. Foto: EFE

Cabe señalar que Jeanine Añez cumple una sentencia de 10 años de prisión por el caso denominado “Golpe de Estado II”

Este lunes se conoció que el Tribunal Cuarto de Sentencia de El Alto determinó anular el proceso ordinario y los obrados del mismo, en contra de la expresidenta Jeanine Añez, además de otros acusados en el Caso Senkata, en ese sentido se instruyó el inicio de un juicio de responsabilidades, que llevará este caso al Poder Legislativo.

Cabe señalar que esta nueva decisión judicial responde a un recurso "de excepción de incompetencia" de la defensa de Jeanine Añez, que solicitaba un juicio de responsabilidades, un proceso reservado a altos funcionarios de Bolivia que saca el caso de la Justicia ordinaria y lo lleva al Legislativo.

En ese sentido se argumentó que Jeanine Añez, que permanece detenida desde 2021, cumplía funciones como presidenta de Bolivia durante los hechos de 2019, por lo que reclamaba que se le reconociera el rol y, por lo tanto, un juicio de responsabilidades.

"Este tribunal de manera conjunta declara fundado el recurso de excepción de incompetencia", declaró el presidente del tribunal, David Kasa sobre el Caso Senkata.

De esta misma manera, Kasa dispuso la anulación de los obrados hasta el vicio más antiguo y su remisión, junto a otros documentos presentados en la demanda a la Fiscalía del Estado, para el trámite de juicio de responsabilidades contra Jeanine Añez.

En la audiencia virtual, también se dispuso un “mandamiento de libertad” para Jeanine Añez, pidiendo que se espere su juicio fuera de prisión. De esta manera el proceso contra la expresidenta regresará a “foja cero” es decir a su punto de partida.

Horas antes, Jeanine Añez, había asegurado que no se negaba a un proceso judicial que sea “imparcial” ni a una investigación “seria”, pero reclamó que se realice como corresponde, como expresidenta de Bolivia.

Los demás procesos de Añez

Si bien en el juicio de responsabilidades, el acusado debe defenderse en libertad, Añez actualmente cumple una sentencia de 10 años de prisión por el caso denominado “Golpe de Estado II”, tras ser acusada de situarse ilegalmente en la línea de sucesión presidencial en 2019, y también afronta al menos otros siete procesos en la justicia ordinaria.

Uno de los procesos que enfrenta es por el Caso Senkata, en el que se le acusa de estar al frente, junto a jefes del Ejército, para ejecutar intervenciones militares que derivaron en las muertes de diez civiles, tras asumir el poder en 2019 luego de que Evo Morales renunciara.