Por: Willmary Montilla • Bolivia.com

Fenómeno de La Niña y bajas temperaturas podrían terminar en junio

El Fenómeno de La Niña ha generado bajas temperaturas en todas las regiones del país y la OMM asegura que terminará en junio. 

Actualización
El Fenómeno de La Niña ha generado intensas lluvias y bajas temperaturas en el país. Foto: Shutterstock
El Fenómeno de La Niña ha generado intensas lluvias y bajas temperaturas en el país. Foto: Shutterstock

El Fenómeno de La Niña ha generado bajas temperaturas en todas las regiones del país y la OMM asegura que terminará en junio. 

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) aseguró que el Fenómeno de La Niña podría terminar antes de junio, el reciente informe sugiere que existe un 60% de probabilidades que el fenómeno termine antes de lo previsto. 

La OMM también consideró casi nula la probabilidad de que en ese periodo se desarrolle el fenómeno opuesto de El Niño, habitualmente asociado a temperaturas más altas a la media en muchas latitudes del planeta.

El Fenómeno de La Niña, que se produce por una bajada de las temperaturas del agua superficial en el Océano Pacífico central y oriental, suele ir unida a cambios en la circulación atmosférica tropical, acompañados de viento y lluvia.

En Bolivia, las lluvias intensas que han derivado del Fenómeno de La Niña han generado inundaciones y deslizamientos de tierra en ocho de los nueve departamentos del país. Las cifras de personas fallecidas en este contexto se ha elevado a 39 y siete personas desaparecidas en la época de lluvias. 

“El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología y el Viceministerio de Defensa Civil emitió una alerta hidrológica Naranja en 331 municipios de los 9 departamentos, es decir, existe la probabilidad de que los ríos pueden sufrir desbordes”, precisó el viceministro de Defensa Civil del Gobierno de Bolivia, Juan Carlos Calvimontes. 

La OMM advierte que tanto El Niño como La Niña se producen, alternándose con periodos neutros también de duraciones irregulares, en un mundo al mismo tiempo afectado por el calentamiento global inducido por la acción humana, que ha exacerbado el clima extremo. Bolivia no es la excepción. 

Muestra de ello es el hecho de que pese a la incidencia actual de La Niña, el pasado enero fue el más cálido nunca antes medido en los registros de temperaturas.  Según informes recientes, La Niña se ha manifestado tempranamente en 2025 y se espera que persista con una intensidad débil hasta abril, con condiciones neutras previstas para mayo, con lluvias leves e intensas.

TAGS: La Niña, Lluvias