Las lluvias en Bolivia dejaron un saldo de 39 fallecidos hasta la fecha
Según las autoridades y el pronóstico del tiempo las lluvias continuarán en todo el territorio nacional hasta el 15 de marzo

Según las autoridades y el pronóstico del tiempo las lluvias continuarán en todo el territorio nacional hasta el 15 de marzo
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, brindó un informe acerca de las afectaciones provocadas por las lluvias en el país. Según esta cartera de Estado, hasta la fecha se registraron 39 fallecidos y siete personas están desaparecidas debido a la época de lluvias.
De acuerdo con el viceministro, las lluvias provocaron inundaciones y derrumbes en los nueve departamentos del país desde noviembre de 2024, con lo cual se registraron fallecidos y desaparecidos en varias regiones de Bolivia.
El reporte de Calvimontes señala, sobre los desaparecidos, que tres fueron reportados en La Paz, dos en Cochabamba, uno en el departamento de Chuquisaca y uno en el departamento de Santa Cruz. Cabe señalar que la mayoría de las personas desaparecidas fueron arrastradas por los ríos.
En cuanto a las afectaciones y fallecidos, Calvimontes señala que se reportaron 161.125 familias entre afectadas y damnificadas por las lluvias, a la vez detalló que desde el 01 de noviembre de 2024 hasta el 04 de marzo de 2025 ya se registra a 34 municipios que se declararon en desastre municipal, otros 7 se declararon en emergencia municipal. En total, ascienden a 97 los municipios afectados por inundaciones y derrumbes.
En ese sentido, el viceministro señaló que en Bolivia se tiene 331 municipios identificados con riesgo de desborde de ríos, luego de analizar los pronósticos de intensas lluvias que se podrían registrar.
La alerta vigente hasta el 14 de marzo da cuenta de posible crecida del caudal de los ríos Pilcomayo, Bermejo, Guadalquivir, Parapetí, Yapacani Blanco, paragua, San Martín, Río Grande, Ichilo, Chapare, Caine, Mizque, Madre de Dios, Beni, Acre, Mamaré, Tahuamanu, Desaguadero, Lauca y Lipez, entre otros.
“El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología y el Viceministerio de Defensa Civil emitió una alerta hidrológica Naranja en 331 municipios de los 9 departamentos, es decir, existe la probabilidad de que los ríos pueden sufrir desbordes”, explicó el viceministro.
Es así que según los informes de las autoridades, y los pronósticos, las lluvias continuarán en Bolivia hasta el 15 de marzo.