Continuarán las lluvias en Bolivia: ¿Qué dice el Senamhi sobre los pronósticos?
La población y las autoridades deben tomar sus previsiones debido a los posibles desbordes de ríos y nevadas

La población y las autoridades deben tomar sus previsiones debido a los posibles desbordes de ríos y nevadas
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, señaló que Bolivia está atravesando un “momento difícil” esto debido a la temporada de lluvias que persisten durante este mes. Según Calvimontes las lluvias continuarán hasta los primeros días de marzo.
En ese sentido, la autoridad señaló que los gobiernos subnacionales deben tomar sus previsiones debido a la persistencia de las lluvias, por lo que además se prevé el crecimiento del caudal de algunas cuencas.
“Estamos en un momento muy difícil, todavía las lluvias van a persistir durante este mes, no sabemos la intensidad y la fuerza con la que van a crecer algunas cuencas y ríos; sin embargo, tenemos que estar preparados, según el Senamhi (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología) va a ser un periodo muy crítico”, dijo la autoridad.
¿Qué dice el Senamhi sobre los pronósticos? Desde esta institución emitieron dos alertas. Según los reportes las alertas se emitieron por los ascensos de nivel y posibles desbordes de ríos en los nueve departamentos del país.
Otra de las alertas fue emitida debido al pronóstico de nevadas y granizo que se generarán esta semana, en las zonas del altiplano y los valles del país. Sumado a esto se conoce que las lluvias continuarán hasta los primeros días de marzo, por lo que se recomienda a la población tomar previsiones.
Cabe señalar que anteriormente el Senamhi había emitido una alerta hidrológica por los ascensos progresivos de niveles en las cuencas de los ríos de Tarija, Chuquisaca, Santa Cruz, Cochabamba, Beni, La Paz y Pando.
La alerta hidrológica estará vigente desde este viernes 7 de febrero hasta el 22 de febrero de esta gestión, por lo que la población debe tener precaución ante estos hechos.
Es así que, desde noviembre de la pasada gestión, hasta la actualidad, las lluvias que se registraron en todo el país, provocaron que se registren al menos 24 decesos, además se generaron una serie de desastres y pérdidas.
En ese sentido, el viceministro de Defensa Civil, señaló que el estado de emergencia continúa en Bolivia, esto debido a las intensas lluvias que provocaron desbordes de ríos, deslizamientos e inundaciones. Entre los departamentos más afectados están La Paz y Cochabamba.