Por: Willmary Montilla • Bolivia.com

Elecciones en Bolivia: el Fiscal General pide juego limpio y respeto al voto popular

Roger Mariaca, Fiscal General de Bolivia, aprovechó los actos del Bicentenario para pedir respeto por las elecciones del 17 de agosto. 

Actualización
El Fiscal General aprovechó el Bicentenario para pedir respeto por los resultados de las elecciones. Foto: ABI
El Fiscal General aprovechó el Bicentenario para pedir respeto por los resultados de las elecciones. Foto: ABI

Roger Mariaca, Fiscal General de Bolivia, aprovechó los actos del Bicentenario para pedir respeto por las elecciones del 17 de agosto. 

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, este miércoles hizo un llamado a la ciudadanía y a los actores políticos a respetar los resultados de las elecciones del 17 de agosto próximo.

“Es importante mandar un mensaje para que se respete la democracia y el Estado de derecho. La ciudadanía elegirá presidente, vicepresidente, senadores y diputados, quienes trabajarán de la mano del próximo presidente electo”, dijo el fiscal Mariaca en contacto con los medios.

Mariaca recordó que la Fiscalía respetó los procesos democráticos previos, incluyendo la elección de magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, del Tribunal Agroambiental, del Tribunal Constitucional Plurinacional y del Consejo de la Magistratura.

En ese contexto, el fiscal enfatizó que el respeto al estado de derecho es clave para la consolidación de la democracia. Mariaca remarcó que es responsabilidad de todos los actores el garantizar un proceso electoral transparente y confiable.

Reacciones del TSE 

Por su parte, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, anunció que se convocó la Sala Plena para los preparativos de los comicios electorales de los vocales y que se defina por el partido Morena, quien terminó abandonando la carrera electoral. 

El TSE ha avanzado en varias etapas del calendario electoral, incluyendo la habilitación del 35.87% de los 3,290 candidatos presentados por 10 organizaciones políticas, según resolución del 6 de junio de 2025. Morena, antes de su retiro, tenía solo 7 de sus 344 postulantes habilitados, la menor cantidad entre los partidos.

Gustavo Ávila, vocal del TSE, aseguró que la convocatoria del presidente del órgano electoral será a las 09:00 de este jueves. En ese sentido, explicó que discutirán los detalles de la "cadena de custodia" para el resguardo del material que va a los recintos electorales. 

El TSE también ha trabajado en la capacitación de jurados electorales, la distribución de material electoral y la organización de debates presidenciales, como el programado en Santa Cruz. También han incluido el apoyo de funcionarios policiales y detalles de la custodia.  

El TSE ha gestionado recursos económicos para los comicios, con un presupuesto superior a los 310 millones de bolivianos. Hassenteufel señaló que el gobierno está cumpliendo con los desembolsos, aunque con ciertos retrasos no preocupantes.

“El sistema electoral boliviano es uno de los más confiables. Pueden creer que estoy loco, pero es la verdad absoluta. El sistema es lento pero seguro”, concluyó Hassenteufel. 

TAGS: Elecciones