Persisten las filas por combustible y YPFB asegura que el carburante llegará en una semana
Las filas por combustible se extienden por varias cuadras y los conductores tienen que permanecer por varias horas en sus vehículos

Las filas por combustible se extienden por varias cuadras y los conductores tienen que permanecer por varias horas en sus vehículos
Las filas en los surtidores de combustible continúan en las principales ciudades de Bolivia. La situación ya se extendió por al menos dos semanas y los conductores deben esperar por varias horas e incluso por un par de días para obtener combustible.
Las filas de vehículos llegan a extenderse por varias cuadras y los conductores deben incluso permanecer toda una noche esperando el combustible que les permitirá poder hacer uso de sus vehículos. Los choferes del transporte público también resultaron afectados.
Ante esta situación, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) se ha pronunciado y señalan que se espera que el combustible llegue a Bolivia la siguiente semana, con lo cual, las filas podrían persistir al menos seis días más.
La explicación de YPFB
La empresa estatal señaló que las operaciones en el puerto chileno de Arica fueron restringidas por las olas de elevada altura, por lo que el desembarque de combustible para el mercado interno podría realizarse entre el miércoles y jueves de la próxima semana.
“La previsión, de acuerdo a pronósticos que se maneja en el área, es que alrededor del 28, 29 de mayo pudiera existir la posibilidad de que existan condiciones para iniciar el desembarque de una de las naves”, dijo el gerente Sectorial de Transporte de Oleoductos YPFB, Jhonny Chuquimia.
De esta manera Chuquimia precisó que existen restricciones por la marejada, esto debido a las características del cambio de clima durante el invierno. El funcionario de YPFB reveló que en este mes se registraron restricciones por diversos factores como la altura de las olas o por las corrientes submarinas.
De acuerdo con el gerente, se reportó la presencia de olas de hasta 2,1 metros de altura y, para el atraque de los buques tanque con combustibles, estas deben oscilar la altura de un metro como máximo.
Es así que se conoce que actualmente, en la Termina Sica Sica de YPFB, en el puerto de Arica, se tiene 3 buques con gasolina y 2 buques con diésel, que suman 132 millones de litros de combustibles “disponibles para ser desembarcados”.
Otros conflictos
Sumado a esto se debe contemplar que actualmente los cisterneros iniciaron un paro hasta lograr un acuerdo con YPFB. Estos transportadores de combustible afirman que quieren el incremento del pago del flete, esto debido a que sus costos operativos se habrían elevado excesivamente.