Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

Alerta por “bomba polar” en La Paz: Así estará el clima en los siguientes días

La bomba polar ingresará al país entre el lunes y el martes de la próxima semana. Otros países como Argentina y Perú resultarán afectados.

Actualización
Esta bomba polar afectará a los países de Uruguay, Paraguay, Argentina, Perú y Bolivia. Foto: Shutterstock
Esta bomba polar afectará a los países de Uruguay, Paraguay, Argentina, Perú y Bolivia. Foto: Shutterstock

La bomba polar ingresará al país entre el lunes y el martes de la próxima semana. Otros países como Argentina y Perú resultarán afectados.

En las últimas horas, se ha hablado mucho sobre el ingreso de una “bomba polar”, un evento meteorológico que afectará a Bolivia y a países como Argentina, Uruguay, Perú y Paraguay. La llegada de esta masa de aire polar llegará específicamente a La Paz ¿Cómo será?

Un reporte de la Alcaldía de la ciudad de La Paz señala que los expertos del Sistema de Alerta Temprana (SAT) dieron a conocer que este evento generará descenso de temperaturas desde el próximo martes y se prolongará hasta el viernes 30 de mayo.

El mismo reporte cita al meteorólogo del SAT, Paul Fiorilo, quien explicó que, junto a otra profesional Ruth Guzmán, analizaron la presencia de este evento denominado “bomba polar”. Señalaron que entre el lunes y el martes de la siguiente semana ingresará un jet subtropical.

Los expertos señalan que esta bomba polar afectará a los países de Uruguay, Paraguay, Argentina, Perú y Bolivia, pero principalmente a Chile, donde se registrarán bajas temperaturas.

¿Qué pasará en La Paz?

Según el reporte del SAT en el departamento de La Paz se espera “nevadas a cotas de 4.000 metros”, es decir a nivel de la cordillera, sumado a esto, no se descarta la probabilidad de lluvias.

En cuanto a la ciudad de La Paz se conoce que se reportará el descenso de las temperaturas sobre todo en la noche. Desde el SAT aseguran que las temperaturas llegarán a cero grados a un grado bajo cero en la ciudad.

En cuanto al día, se conoce que las temperaturas también descenderán a causa de la bomba polar, por ejemplo, se prevé que al mediodía la temperatura alcance los 14 o 15 grados, cuando antes llegaba a los 19.

Medidas ante el frío

Las autoridades de Educación señalaron que debido al descenso de temperaturas en La Paz se establecerá el horario de invierno a partir del lunes 26 de mayo. Es así que los escolares ingresarán media hora más tarde en el turno de la mañana y saldrán media hora más temprano en el turno de la tarde.

¿Qué es la bomba polar?

Un ciclón bomba conocido también como ciclón extratropical de rápida intensificación, se produce cuando un sistema de baja presión se intensifica rápidamente.

Esto generalmente ocurre cuando la presión atmosférica presente una caída pronunciada y rápida. El ciclón bomba puede traer consigo climas fríos e incluso peligrosos, pues podrían registrarse lluvias torrenciales y vientos fuertes.