Por: Willmary Montilla • Bolivia.com

Gobierno de Paz Pereira confirma que cuando la justicia disponga, Evo Morales será aprehendido

El ministro de Gobierno, Marco Antonio Oviedo, dejó claro que sí la justicia lo precisa, Evo Morales será aprehendido sí o sí. 

Actualización
Evo Morales pidió pasar su caso a la justicia social indígena a través de sus abogados. Foto: Twitter vía @Evoespueblo.
Evo Morales pidió pasar su caso a la justicia social indígena a través de sus abogados. Foto: Twitter vía @Evoespueblo.

El ministro de Gobierno, Marco Antonio Oviedo, dejó claro que sí la justicia lo precisa, Evo Morales será aprehendido sí o sí. 

Marco Antonio Oviedo, nuevo ministro de Gobierno de Rodrigo Paz Pereira, aseguró que la Policía Boliviana ejecutará la orden de aprehensión contra el expresidente, Evo Morales, si lo precisa. 

“El caso de don Evo Morales es un tema de la justicia. Es un tema que está en esa competencia jurisdiccional. Y el Ejecutivo va a respetar lo que diga la justicia. (…) En el momento que la justicia disponga que nosotros hagamos uso de nuestras facultades ante una orden de carácter jurisdiccional, obviamente la Policía Boliviana va a tener que hacerlo”, dijo Oviedo, en contacto con los medios.

La acusación formal contra Morales se originó a partir de una denuncia relacionada con una presunta relación con una adolescente en la ciudad de Yacuiba, en 2015, cuando aún ejercía la presidencia del Estado. Según el proceso investigativo, de esa relación habría nacido una niña.

De acuerdo con la Fiscalía, existen indicios suficientes para la acusación de trata de personas con agravante, en función del vínculo entre Morales y la menor de edad, mientras aún ejercía como presidente en su gobierno.

Actualmente, Morales se encuentra atrincherado en el Trópico de Cochabamba, bajo protección de sus bases políticas, mientras se espera la ejecución de la orden de aprehensión.

Pidió levantamiento de medidas 

Evo Morales fue invitado formalmente a la investidura, pero solicitó el levantamiento temporal de la orden de aprehensión para asistir, lo que no se concedió. Fuentes cercanas al gobierno indicaron que Paz Pereira priorizó la "estabilidad institucional" y no intervino en procesos judiciales pendientes.

Hay que recordar que el caso contra el expresidente Morales avanzó en la Fiscalía Departamental de Tarija y el caso está en fase de juicio oral. La orden de aprehensión está 'activa' desde octubre del 2024. Morales ha calificado el proceso como "persecución política" para inhabilitarlo electoralmente.

Desde el pasado 21 de octubre, la Fiscalía aguarda que un tribunal competente fije la fecha de inicio del juicio oral. Sin embargo, la defensa de Morales presentó dos incidentes en los últimos días con el objetivo de derivar la causa a la justicia indígena.

Esta moción busca suspender el proceso penal ordinario en contra de Morales y transferirlo a autoridades guaraníes en el Chaco tarijeño, argumentando que el delito alegado involucra "costumbres ancestrales". El recurso está en revisión, lo que paraliza temporalmente el avance hacia el juicio.

TAGS: Evo Morales