Activan operativo de control por la nueva tarifa del transporte en Cochabamba
Los transportistas que excedan el cobro del pasaje serán sancionados.
Los transportistas que excedan el cobro del pasaje serán sancionados.
Este jueves 9 de enero iniciaron con controles de monitoreo en el cobro del pasaje en el transporte público de Cochabamba, el pasaje quedó en Bs. 2,50 bolivianos para adultos y descartaron una tarifa nocturna.
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba promulgó en Ley N.º 1575/2024 con las tarifas del servicio de transporte público, el pasaje general quedó en Bs. 2,50 se mantiene el diferenciado para personas con discapacidad y adultos mayores en Bs. 1,50. Los estudiantes y universitarios pagarán Bs. 1 y Bs. 0,50. Los menores de 5 años están exentos del pago.
Hever Rojas, el director de Movilidad Urbana, explicó que los controles iniciaron a partir de la avenida Ayacucho, frente a la Terminal de Buses. Todos los conductores y usuarios son informados de la normativa que entró en vigencia.
Rojas aclaró que los conductores que cobren demás se exponen a ser sancionados, los que no recojan a los pasajeros en los puntos establecidos se exponen a la suspensión de sus vehículos y retención de los motorizados. Reiteró que los transportistas de buses, microbuses deben cumplir con la nueva estructura tarifaria, sino se exponen a sanciones como determina la normativa municipal.
“Los usuarios deben denunciar cualquier irregularidad y no deben cancelar ni un centavo más a lo establecido”, puntualizó Rojas tras enfocarse en la formalización del decreto municipal.
La Alcaldía de Cochabamba, el Control Social y los dirigentes del distrito de Quillacollo confirmaron que se hizo un estudio técnico de costos, que fue puesto a consideración de los distritos hasta el 14 de enero. En caso de que los usuarios sufran abusos por parte de los choferes, pueden denunciar la situación a través de la línea gratuita 61561515 o enviar un mensaje de texto con foto del vehículo, número de placa y denuncia a través del número 151.