Chile y Bolivia: Gabriel Boric viajará a Bolivia para acompañar a Rodrigo Paz en su investidura
El presidente de Chile, Gabriel Boric, confirmó que vendrá a la toma de posesión del boliviano, Rodrigo Paz.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, confirmó que vendrá a la toma de posesión del boliviano, Rodrigo Paz.
¿Habrá reconciliación entre Bolivia y Chile? Por primera vez en años, el presidente de Chile, Gabriel Boric, vendrá a nuestro país para acompañar al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira a la transmisión de mando este 8 de noviembre.
“El Presidente viajará junto a la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente, a la ciudad de La Paz, Bolivia, para asistir a la ceremonia de Transmisión de Mando Presidencial del nuevo Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira”, precisó la presidencia de Chile a través de un comunicado.
Tras la elección de Paz Pereira el pasado 20 de octubre, Boric emitió una declaración pública felicitándolo, que ha sido interpretada como el contexto inicial de apertura para esta visita: "Felicito al Presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, por su triunfo en las elecciones y a todo el pueblo boliviano por su participación democrática en las urnas".
Hay que recordar que Chile y Bolivia tienen un conflicto histórico por el reclamo de la salida al Oceáno Pacífico tras la guerra de 1879, donde Chile se quedó con 400 kilómetros de costa y una parte del litoral boliviano tras haber perdido.
¿Cuándo fue la última vez que Bolivia recibió a un presidente chileno?
La última visita de un presidente chileno a Bolivia fue en 2006, cuando Ricardo Lagos asistió a la posesión de Evo Morales como presidente, el 22 de enero de ese año. Ahora se suma la visita de Gabriel Boric, quien tiene una ideología diferente a la de Rodrigo Paz y se abren las interrogantes sobre una posible "reconciliación".
Esta fue la primera y única ocasión en 19 años en que un mandatario chileno participó en una ceremonia de este tipo en Bolivia, en un contexto de relativa distensión postruptura diplomática.
Las tensiones entre ambos países han generado una polémica histórica que ha trascendido a lo largo del tiempo. Todo esto ha escalado desde 1978 con la ruptura de relaciones diplomáticas (a nivel de embajadores), y en 2013 Bolivia demandó a Chile ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, alegando una obligación de negociar un acceso soberano basada en compromisos históricos.
Esta visita del presidente chileno forma parte de una gira internacional que incluye la participación en la Cumbre de Líderes de la COP30 en Belém do Pará, en Brasil, los días 6 y 7 de noviembre.