Boliviano fue capturado en Chile con más de 630 kilos de cocaína
Las autoridades chilenas realizaron un operativo de 21 horas para capturar 'in fraganti' al connacional en medio del transporte de la droga.
Las autoridades chilenas realizaron un operativo de 21 horas para capturar 'in fraganti' al connacional en medio del transporte de la droga.
El propósito del denominado "triángulo de litio", tiene por objeto generar producción basada en investigaciones y experiencias científicas para mejorar la calidad de vida.
Un senador chileno sugirió a Luis Arce retomar el diálogo marítimo una vez que ese país cuente con un nuevo gobierno.
El traslado al país de los residentes bolivianos en los países vecinos no significó un gasto para ellos, debido a que se consiguió cooperación.
Bolivia y Chile libraron una batalla legal ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) entre 2013 y 2018 respecto a la obligación de negociar una salida soberana al mar.
Los resultados del plebiscito llevado a cabo en Chile sepultan a la Constitución de Pinochet en favor de una nueva carta magna.
Chile vivió una noche de extrema violencia en la que dos iglesias fueron quemadas por manifestantes.
El TSE de Bolivia trabaja en los últimos preparativos para la votación del domingo, que inicialmente estaba prevista en una treintena de países.
A dos años del histórico fallo de la Haya, Chile tendió la mano hacia una nueva relación política con Bolivia.
En la rueda se trabajará en los sectores de tecnología financiera, tecnología educativa, tecnología en salud y logística.
Solo 1.721 de sus conciudadanos que se encontraban en suelo chileno pudieron volver al país andino. Los demás se encuentran esperando una respuesta de su Gobierno.
La intolerancia también se ha hecho presente en medio de la pandemia del COVID-19
Desde que Bolivia cerró sus fronteras para evitar la llegada del coronavirus, solo 450 de sus conciudadanos que se encontraban en suelo chileno pudieron volver al país andino.
El campamento se encuentra en la localidad fronteriza de Pisiga, en la región andina de Oruro, y cuenta con todos los protocolos de bioseguridad.
El ministro interino manifestó que "no ingresará ni saldrá ningún boliviano", en cumplimiento de las disposiciones de la presidenta transitoria del país, Jeanine Áñez.
En medio de su crisis social, miles de manifestantes decidieron ir a provocar disturbios en cercanias al evento
Este día es importante para el pueblo boliviano, ya que así empezó la desigual Guerra del Pacífico, que dejó al país sin un acceso soberano al mar.
Los equipos han llegado a Bolivia para reforzar los clubes que ya se prepararan para afrontar el comienzo de las copas Libertadores y Sudamericana.
El exmandatario sigue participando en actividades internacionales, pero está le puede costar su libertad.
La presencia de humo no causaría ningún efecto grave en Chile ni Argentina, ya que además se encuentra en una zona donde raramente llueve.
El anuncio se hace en medio de una crisis política en Bolivia, donde se viven días de tensión después de las elecciones generales del pasado 20 de octubre.
La película salta continuamente entre las dos épocas para trazar el retrato de una sociedad que estaba herida en aquellos últimos meses del gobierno de Allende y que lo sigue estando ahora, 29 años después.
Bolivia pide a Chile condiciones de seguridad para amistoso del 15 de noviembre.
Farías convocó a 25 jugadores para los partidos amistosos de 'la Verde' en noviembre ante sus pares de Chile y Panamá.
Pero el regreso del artista caribeño a la Quinta Vergara supondrá su sexta participación en el festival chileno.
Durante el festival se proyectarán largometrajes, cortometrajes y documentales de forma gratuita.
El año pasado, determinaron que Chile no está obligado a negociar con Bolivia sobre una salida al Pacífico.
Las relaciones bilaterales entre Bolivia y Chile están deterioradas por asuntos como la centenaria reclamación marítima boliviana.
Las autoridades Bolivianas piden explicaciones a los chilenos.
Un partido 'caliente' que deja algunos divertidos memes del enfrentamiento entre Messi y Gary.
La disputa por el tercer puesto de la Copa América entre Argentina y Chile resultó ser muy polémico.
El título de la 46 edición de la Copa América aportaron cinco goles y elevaron a 53 el total de los celebrados.
Chile perdió la última oportunidad que le quedaba de continuar en el juego, tras perder ante Perú 0-3, en el estadio Arena do Gremio de Porto Alegre.
Llegó a Bolivia el único sobreviviente de un derrumbe en una mina en el norte de Chile en el que murieron dos bolivianos.
Fue una reconocida referente fundamental para la izquierda marxista y como una de las principales figuras de la izquierda latinoamericana.
La historia de los tres bolivianos recuerda la de los 33 mineros rescatados de una cueva en 2010.
Confirman que bolivianos atrapados en mina chilena respondieron a estímulos sonoros.
Esta semana, Bolivia dió un paso “histórico” para lograr la "ansiada" salida al mar, pero por el Atlántico.
Chile aseguró su clasificación con una senda goleada a la selección Boliviana.
La ministra de Culturas, Wilma Alanoca, pide tener en cuenta la hermandad de los países para lograr un buen acuerdo en la salida al mar.
Evo Morales pide llegar a acuerdos por medio de la hermandad, la paz y la armonía con Chile.
A un día de recordarse los 140 años de la pérdida del mar a manos de Chile, la reivindicación marítima de los bolivianos está "vigente".
Dependiendo de sus resultados en Chile puntuaría para el ranking anual de Golf Action, entre otros.
El presidente Evo Morales asegura que los medios chilenos "tergiversaron" sus declaraciones en el caso de Aguas de Silala.
Mientras Chile lo clasifica como río internacional, Bolivia asegura que proviene de un manantial que se encuentra en su territorio.
Tropas chilenas ocuparon el puerto de Antofagasta, cabecera de una región rica en minerales.
Chile invadió el puerto de Antofagasta el 14 de febrero de 1879
La fase oral del juicio entre Chile y Bolivia en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) será en esta fecha.
Miembros de orquestas sinfónicas juveniles de Argentina, Paraguay, Uruguay, Perú y Chile participan en un encuentro esta semana.
América Latina consume un 15 % de bebidas alcohólicas ilegales, pero ¿Bolivia está entre los países que más lo consumen?
El candidato a la Presidencia, Carlos Mesa, aseguró que la política marítima boliviana debe sujetarse a un "análisis y una evaluación a profundidad".
El gobierno de Bolivia gastó 14 millones de dólares en el juicio contra Chile ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.
El Gobierno boliviano distinguió ocho elementos en el fallo de la Corte que son favorables para el país.
Sebastián Piñera ofreció hoy a Bolivia "puertas abiertas a un diálogo constructivo" si hacen esto.
El fallo de La Haya invita a los dos gobiernos a buscar un diálogo sobre el asunto y esto es lo que le queda a Bolivia.
La Haya determinó, por 12 votos contra 3, que Chile no tiene la obligación de negociar una salida soberana al océano Pacífico con Bolivia.
La CIJ emitió su sentencia sobre la disputa territorial que el Estado plurinacional sostiene con Chile.
La audiencia comenzará a las 09:00 hora boliviana y aquí puedes seguir la lectura del fallo.
Evo Morales ha afirmado insistentemente que acudió a ese alto tribunal de Naciones Unidas (ONU) debido a la negativa de Chile de negociar un acceso soberano al océano Pacífico.
La CIJ fallará mañana, lunes, tras 5 años de la demanda presentada por La Paz en 2013.
A media tarde local del lunes se escuchará el fallo del juicio marítimo a Chile tras 5 años de proceso.
Bolivia le pide a la ONU que declare que Chile tiene la obligación de negociar un acuerdo para darle un acceso al Océano Pacífico.
Bolivia lleva a la sede del tribunal una importante comitiva de exmandatarios, autoridades y otros representantes.
Bolivia perdió en 1879 en una guerra con Chile unos 400 kilómetros de costa.
Evo Morales, se va a declarar "vencedor" en el tema de la demanda marítima ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.
Este es el spot chileno que ha generado controversia en redes por su contenido de desinformación.
Bolivia perdió en 1879 en una guerra con Chile unos 400 kilómetros de costa.
El vicepresidente García Linera emitió estas palabras y generó controversia en Chile.
El procedimiento ante La Haya se inició el 24 de abril de 2013 y esto es lo que dice Chile al respecto.
Evo Morales partió hacia Nueva York y su intervención en la plenaria del organismo internacional esta prevista para el miércoles en la noche.
El exsecretario de la OEA el chileno José Miguel Insulza afirmó que el presidente boliviano, Evo Morales, es un hombre demasiado variable "para mantener un diálogo efectivo".
Chile mantiene su posición de que no tiene asuntos pendientes con Bolivia y esto es lo que dicen.
Bolivia y Chile se aprestan a recibir el 1 de octubre la sentencia de la CIJ sobre la demanda marítima.
Bolivia impetró en 2013 una demanda contra Chile ante la CIJ para que cumpla los ofrecimientos hechos a lo largo de la historia.
Evo Morales, se dijo esperanzado y convocó a Chile a inaugurar un nuevo tiempo en la relación bilateral por el mar.
El próximo 1 de octubre se dará a conocer la decisión sobre la demanda marítima interpuesta por Bolivia contra Chile en el 2013.
Evo Morales indicó que le sorprendió la rapidez del pronunciamiento del veredicto y esto es lo que espera.
Las llamas consumieron el 70% de las casas que habían en la villa Toma Frei Bonn de Calama (Chile).
La Tercera reconoció una publicación "mentirosa" sobre Evaliz, la hija del presidente Evo Morales.
El epicentro se localizó en las cercanías de Huasco.
Te presentamos los 10 mejores platos latinos que no puedes dejar de probar.
La cita debía llevarse adelante en La Paz, pero el Gobierno de Sebastián Piñera determinó no acudir.
El anuncio lo hizo este miércoles el presidente Evo Morales y esto fue lo que dijo.
Salen a la luz minutas secretas del último esfuerzo entre Piñera y Morales por una salida al mar.
Chile acusó al presidente boliviano, Evo Morales, de afectar de “forma profunda los nexos” entre los dos países.
Bolivia presentó contra Chile una demanda ante la CIJ, en la que reclama una compensación por décadas sobre las aguas del Silala.
El presidente Evo Morales ratificó que la demanda marítima está "bien encaminada" y esto es lo que espera.
El canciller de Chile, Roberto Ampuero, advirtió al presidente boliviano, Evo Morales, que no transforme el diferendo marítimo entre ambos países "en rehén de sus aspiraciones presidenciales".
Biólogos de Bolivia y Chile comparten en La Paz sus experiencias en la conservación de la taruka o huemul, el ciervo andino.
Chile y Bolivia sostuvieron hoy una reunión de trabajo bilateral con el fin de avanzar en los temas fronterizo.
El expresidente boliviano deberá responder por la reversión de concesiones mineras.
Las autoridades esperan que unos 200.000 extranjeros se inscriban en el programa de regulación.
Acuerdo con Quiborax no se firmó por estas claras razones.
Bolivia defiende que las aguas nacen de manantiales que están íntegramente dentro de su territorio.
Bolivia exige a medio chileno que se retracte de los conceptos falaces que publicó en su edición impresa.
Las copias del texto con los argumentos de la demanda marítima boliviana fueron traducidas a mandarín.
El nuevo entrenador del Bolívar fue jugador en equipos de Uruguay, España, Chile y México y entrenador en Ecuador, Chile y Uruguay.
Bolivia y Chile alcanzaron en 2009 un preacuerdo por el río Silala dispuso al 50 % del cauce para cada país.
Bolivia descartó presentar "una contrademanda" a Chile en su controversia por las aguas del Silala, dijo el presidente Evo Morales
El presidente Evo Morales llegó a La Haya para coordinar trabajo de defensa del Silala.
Bolivia pagará a la chilena Quiborax $us 14,5 MM y esto dice el Gobierno.
El comercial protagonizado por el comediante chileno Stefan Kramer no tardó en viralizarse.
El problema se remonta a 2004, cuando Bolivia revertió una concesión minera en el Salar de Uyuni.
Chile están convencidos en su apoyo a la reivindicación marítima boliviana y el liderazgo de Bolivia.
Alfonso Ossandón, el chileno que repartió el 'Libro del Mar' recibirá asilo político en Bolivia.
Bolivia instalará cuarteles en las fronteras con sus países vecinos, especialmente con Chile por estas razones.
Claudio Grossman, admitió que los alegatos orales de Bolivia lo tomaron por sorpresa por estas razones.
Las palabras del cantautor cubano Silvio Rodríguez sobre la disputa marítima con Chile conmueven al país.
Un coleccionista chileno muestra el billete boliviano de 500 pesos y descubre este error.
Los extranjeros que hayan ingresado a Chile hasta el 8 de abril tienen este plazo para regularizar sus documentos.
La decisión afectará a los bolivianos que van como turistas y para aquellos que quieren residir con visas de trabajo.
Bolivia publicó la segunda edición del libro que recoge las memorias sobre la verdad oculta sobre el triunfo Boliviano contra Chile.
Los chilenos también hablan sobre la demanda marítima y esto es lo que dicen.
Este jueves el presidente de Bolivia, afirmó que tras lo discutido en la Corte de la Haya, el país ya tiene la autoridad suficiente para tratar directamente con Chile.
Bolivia y Chile rivalizaron durante 10 días en La Haya y esto fue lo que ocurrió.
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, envío estas controvertidas palabras.
A las 07:00, hora boliviana, la Corte Internacional de Justicia (CIJ), cerró la fase de alegatos orales en la demanda marítima que Bolivia interpuso a Chile.
Chile endureció más aún su posición de que nada de mar tiene que negociar con Bolivia.
Estos son los seis premios nacionales de Chile que abogan por una salida soberana al mar para Bolivia.
La delegación boliviana comenzó el martes a desmontar su cuartel general emplazado en La Haya.
El abogado que no quiere Chile por estas razones.
El canciller de Chile, Roberto Ampuero, envío estas controvertidas palabras sobre la demanda marítima.
Bolivia se dijo dispuesta en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) a propiciar la reanudación de relaciones con Chile.
Bolivia acompañó en la plaza Murillo la tercera jornada de alegatos orales en la CIJ.
El jefe de Estado rememoró aspectos históricos de la invasión chilena a territorio patrio y esto fue lo que dijo.
El ciudadano chileno afirma que perdió su trabajo y que sufre constantes agresiones por lo ocurrido.
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, envió estas controvertidas palabras que no fueron bien recibidas por el pueblo boliviano.
Alfonso Ossandón, exasesor de comunicaciones del Colegio Carlos Condell, denunció persecución en su país. ¿Qué ocurrió?
El presidente Evo Morales envió este conmovedor discurso en honor al pueblo boliviano.
Chile envió estas controvertidas palabras sobre la demanda marítima interpuesta por Bolivia.
El ministro de Justicia, Héctor Arce, envió estas emotivas palabras sobre el pueblo boliviano.
El presidente Evo Morales envió estas emotivas palabras en pro del diálogo en la demanda marítima.
Fueron cuatro los juristas que defendieron el equipo boliviano, demostrando que hasta 2006 Chile consideró el diferendo marítimo un tema abierto.
Evo Morales envió estas conmovedoras palabras en medio de los alegatos orales en La Haya.
El jurista español que es parte del equipo boliviano lanzó duras declaraciones contra el vecino país. ¿Qué dijo?
Evo Morales pidió crear el ambiente propicio para el restablecimiento de relaciones diplomáticas con Chile.
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) será desde el lunes, escenario de los alegatos orales sobre la demanda marítima de Bolivia contra Chile.
El ministro de Desarrollo Productivo izó la bandera y exhortó a seguir el ejemplo en todo el país.
El presidente Lenín Moreno aseguró que confía en que Bolivia y Chile llegarán a un acuerdo
El presidente Evo Morales viajará este sábado en horas de la tarde a Santiago de Chile.
El presidente Morales saludó la "honestidad" de intelectuales, historiadores y autoridades de Chile que reconocieron la invasión que enclaustró a Bolivia en 1879.
Evo Morales espera sereno el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.
Evo Morales reafirmó que la pérdida de litoral boliviano derivó de una invasión por parte de Chile.
Las palabras del presidente Evo Morales recorren las redes sociales ¿Qué dijo?
Bolivia se encuentra en las mejores condiciones para afrontar la fase oral del juicio contra Chile.
La justicia chilena le dio prisión preventiva a dos mujeres bolivianas luego de ser aprehendidas así.
La bandera más larga de que se tenga memoria, será extendida desde la población de Caracollo, Oruro, hasta Sica Sica, La Paz, en apoyo al país.
Evo Morales confirmó este martes su asistencia a la investidura del mandatario chileno Sebastián Piñera.
Chile interpuso el 6 de junio de 2016 una demanda ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya para pelear esto.
A los bolivianos se les halló cocaína y también marihuana en operativos hechos en zona fronteriza.
Evo Morales dijo que es tiempo de que Bolivia y Chile sanen sus viejas heridas.
La demanda boliviana no se basa en el Tratado de 1904, que selló la frontera binacional y que dejó a Bolivia mediterránea, lo que obligó a Chile a reorientar los argumentos de su defensa.
El presidente Evo Morales envió estas emotivas palabras.
El canciller Fernando Huanacuni y sus palabras frente a a visita del papa Francisco a Chile.
Los bolivianos fueron aprehendidos luego de hallarles esta curiosa carga.
El Ministro de Defensa descartó la presencia de una escuadrilla de la FACH en territorio boliviano.
El muñeco representaba al chileno frente a un televisor viendo el Mundial de Rusia 2018 ¿Qué desató su ira?
El presidente Evo Morales envió estas controvertidas palabras y las redes se encienden.
Los bolivianos fueron aprehendidos en territorio chileno mientras llevaban maletas y telas que estaban impregnadas con clorhidrato de cocaína.
Sebastián Piñera dejó en clara su postura respecto a uno de los temas más polémicos de relaciones internacionales.
El presidente Evo Morales negó que el pontífice le preguntara sobre la repostulación, el aborto u otros temas políticos.
El presidente Evo Morales expresó su confianza en que prevalecerá el "reencuentro" entre Chile y Bolivia.
El joven de nacionalidad boliviana fue aprehendido en territorio chileno mientras intentaba ingresar droga.
Las mujeres de 19 y 20 años fueron detenidas en el norte de Chile.
El presidente Evo Morales aplaudió el respaldo de un grupo de legisladores electos de Chile a la demanda marítima de Bolivia. ¿Qué dijeron?
Un convenio firmado por la Biblioteca Nacional de cada país permitió la entrega, celebrada como un paso más en el afianzamiento de las relaciones.
Las imágenes fueron captadas en un cajero de Valparaíso, Chile, donde se ve al menor acercarse a un hombre e inmediatamente robarlo.
El presidente Evo Morales, envió estas emotivas palabras a la candidata chilena. ¿Qué dijo?
Luego de 36 años, Perú se clasificó al mundial y celebró con burlas hacia "La Roja", que quedó eliminada.
Bolivia es el quinto país con el mayor número de casos de negación de ingresos a Chile.
Con estas contundentes palabras, el presidente Evo Morales, rechazó el actuar de Chile tras la visita del papa Francisco.
Chile le pide a todos, incluso al Pontífce, que se abstengan de dar opiniones sobre la sensible cuestión hasta que se expida el Tribunal de La Haya.
La señorita Chile, Valentina Schnitzer, dijo en el concurso Reina Hispanoamericana 2017, que "el mar le pertenece a Bolivia", mientras que el presidente Evo Morales saludó esa postura y dijo que expresa el sentir del pueblo chileno.
El presidente Evo Morales informó que Chile le hizo una 'propuesta secreta' a Bolivia en 1975. ¿De qué se trató?
La Corte Internacional de Justicia de La Haya informó que el juicio de Bolivia a Chile se suspenderá por renovación de magistrados del tribunal.
Este viernes, el presidente Evo Morales envió estas fuertes palabras a Chile.
El presidente Evo Morales aseguró este miércoles que no hay indicios de culpa del expresidente Carlos Mesa
'La Verde' se impuso este martes 1-0 frente a Chile. Juan Arce, anotó el gol que le dio el triunfo a la Selección.
El embajador boliviano Eduardo Rodríguez Veltzé informó que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya definirá aproximadamente en febrero del siguiente año el cronograma de audiencias orales.
El presidente Evo Morales informó que ya se está trabajando en la repatriación de los restos de la boliviana que fue brutalmente asesinada en Chile.
El cuerpo de la joven de 23 años, fue hallado en una carretera chilena con evidentes signos de violencia.
Autoridades y juristas analizan la memoria presentada por el país vecino para desarrollar la estrategia boliviana de cara a la demanda por las aguas del Silala.
El agente chileno ante La Haya reconoció que Bolivia tuvo mar. Estas fueron sus declaraciones.
El sabor es muy parecido al tradicional, el producto tiene otra forma y absorbe menos aceite. ¿Dé qué se trata?
La famosa Casa de Apuestas Betsson, pioneros en el rubro de apuestas online en Latinoamérica consideran que hay más probabilidades a favor de la posición peruana y chilena.
La mayor parte de las mercancías que ingresan de contrabando a Sabaya, Oruro, provienen de Chile, informó la presidenta de la Aduana Nacional de Bolivia (ANB), Marlene Ardaya.
Evo Morales ratificó el injusto enclaustramiento marítimo que mantiene Chile contra Bolivia.
Diplomacia chilena es un gran obstáculo para diálogos a un año del fallo de la Corte Internacional de Justicia.