Por: Willmary Montilla • Bolivia.com

Reportan tragedia en la Serranía de Sama: emergencia forestal dejó tres heridos

Autoridades de Tarija reportan emergencia forestal en la Serranía de Sama. ¿Qué ocurrió? Esto es lo que se sabe. 

Actualización
La Serranía de Sama se consumió durante este jueves tras una emergencia forestal. Foto: TikTok
La Serranía de Sama se consumió durante este jueves tras una emergencia forestal. Foto: TikTok

Autoridades de Tarija reportan emergencia forestal en la Serranía de Sama. ¿Qué ocurrió? Esto es lo que se sabe. 

Dos incendios forestales generaron una emergencia en la Serranía de Sama este jueves, las autoridades de Tarija confirman tres personas heridas y la movilización de 150 bomberos voluntarios para controlar las llamas.

“Esperamos la llegada de un bambi bucket que va a poder cargar agua y sofocar el incendio en los lugares a los que no se puede llegar”, precisó Jhonny Torres, alcalde de Tarija en una declaración que recoge Red Uno. 

En ese sentido, los habitantes de Tarija confirmaron que desde la ciudad se veía una extensa línea de fuego que iluminaba las laderas de Sama, algo que les hizo recordar la tragedia ambiental que vivieron en el 2017 cuando se consumieron 13.000 hectáreas por el fuego.

“Lamentamos la imprudencia de quienes siguen provocando estos incendios. Le aseguro al pueblo de Tarija que vamos a sofocar el fuego”, precisó Torres tras mostrar su indignación ante la irresponsabilidad de algunos habitantes que aseguran que la emergencia se generó por un chaqueo. 

Según los reportes oficiales el siniestro se inició en una zona del Rincón de la Victoria en la provincia Mendez, en San Lorenzo y rápidamente avanzó decenas de kilómetros hasta llegar a una comunidad urbana de San Andrés, muy cerca de Tarija. 

Focos de calor 

El primero de los incendios se generó tras un foco de calor en la localidad de Coimata, en San Lorenzo. Aunque las brigadas municipales y los bomberos voluntarios lograron controlar el fuego, el calor continuó. Extraoficialmente, se conoció que uno de los tres heridos habría fallecido durante la madrugada. Sin embargo; las autoridades no han confirmado este deceso. 

El segundo foco de calor terminó generando una emergencia donde se afectaron más de 1.000 hectáreas de terreno. Ante la magnitud del desastre, la Gobernación pidió apoyo urgente al Viceministro de Defensa Civil donde pidió con urgencia un helicóptero de operaciones aéreas de sofocación que atendería la emergencia desde el aire. 

@unitel.bo

Tarija: incendio se descontrola en la serranía de Sama en plena alerta por vientos #Unitel #Tarija #Incendio #Sama / Video: Chapaco Noticias Tarija

? sonido original - UNITEL BOLIVIA - UNITEL BOLIVIA

Importancia de la Serranía de Sama para Tarijá 

La Reserva Biológica Cordillera de Sama es la fuente primaria de recursos hídricos superficiales y subterráneos para el Valle Central de Tarija y parte de la zona alta. Aproximadamente el 62% del agua distribuida en esta región proviene de la reserva, abasteciendo necesidades de consumo humano, riego agrícola y actividades productivas.

La Serranía y su reserva tienen una extensión de 108.500 hectáreas, alberga 254 especies de flora y más de 180 especies de fauna de altura, muchas de ellas endémicas, raras o en peligro de extinción. Entre las especies destacadas están el cóndor andino (Vultur gryphus), puma (Felis concolor), vicuña (Vicugna vicugna), gato andino (Felis jacobita), taruca (Hippocamelus antisensis), vizcacha (Lagidium viscacia) y tres especies de flamencos andinos (Phoenicoparrus andinus, P. jamesi, P. chilensis).