La Secretaría General de Interpol, con sede en Lyon (Francia), activó la notificación del "sello azul" para los exministros de Gobierno y Defensa, Arturo Murillo y Fernando López, respectivamente, informó este jueves el director nacional de Interpol-Bolivia, Pablo García.
"La solicitud boliviana fue aceptada por Interpol, con sede en Francia, por tanto, se activó el sello azul para las exautoridades y los 194 países integrantes de la Organización Internacional de Policía Criminal cooperarán con sus ubicaciones", explicó García.
La Fiscalía activa alerta migratoria para los ministros Murillo y López
El jefe policial sostuvo que para activar el "sello azul" se cumplió con los trámites y los procedimientos de solicitud, por lo que Interpol y los 194 países signatarios procederán con la investigación para establecer la ubicación exacta de los exministros y otras dos personas.
La Policía Internacional en Bolivia remitió el miércoles la solicitud de búsqueda o sello azul a la sede central de la Interpol en Francia, para que se establezca el paradero de los exministros de Defensa, Fernando López; y de Gobierno, Arturo Murillo.https://t.co/lxuIdZqjMr
— EL DEBER (@grupoeldeber) November 21, 2020
El sello azul sirve para "recopilar información adicional sobre la identidad de una persona, ubicación o actividades en relación a un delito", según explica la página web oficial de la Interpol
Una vez que sean encontrados, la información será procesada y remitida al Ministerio Público; en ese marco, la autoridad jurisdiccional deberá requerir la activación el "sello rojo" para que se emita la orden de captura internacional.
Murillo y López son investigados por la adquisición irregular de gases lacrimógenos con presunto sobreprecio a favor de las Fuerzas Armadas y la Policía.
Arturo Murillo y Fernando López salieron el 9 de noviembre, según el comandante de la Policía, Jhonny Aguilera. Son acusados por la compra irregular de gases lacrimógenos. https://t.co/9kd9ZUEW7X
— Opinión Bolivia (@Opinion_Bolivia) November 18, 2020
Según el director nacional de Interpol-Bolivia, ambas exautoridades, el pasado 5 de noviembre salieron de país, a bordo de un avión con matrícula FAB-046, con destino la ciudad de Puerto Suárez, en la frontera con Brasil.
Después, ambos cruzaron la frontera por Corumbá y Murillo se embarcó en otra aeronave comercial, de Copa Airlines, a las 03:00 del 9 de noviembre, con destino a Panamá.
Gobierno niega sobreprecio en la compra de respiradores chinos
En pasado martes, Murillo actualizó su perfil en Facebook y Twitter con fotos aparentemente tomadas en España. Sin embargo, la exautoridad mencionó que no revelaría su ubicación por seguridad personal.
ABI - Redacción Acutalidad - Bolivia.com