Por: Willmary Montilla • Bolivia.com

Alasita del Bicentenario, la festividad de la miniatura se lanzará este miércoles

Como todos los años, el Ekeko regresa a través la Alasita del Bicentenario. 

Actualización
Este miércoles 8 de enero será el lanzamiento de la edición Alasita del Bicentenario. Foto: Shutterstock
Este miércoles 8 de enero será el lanzamiento de la edición Alasita del Bicentenario. Foto: Shutterstock

Como todos los años, el Ekeko regresa a través la Alasita del Bicentenario. 

Este miércoles 8 de enero será el lanzamiento de la edición Alasita del Bicentenario, la festividad de la miniatura y el Ekeko. El evento será en la Plaza Tejada Sorzano a partir de las 19:00. 

“Vamos a botar la casa por la ventana haciendo un lanzamiento oficial de la Alasita 2025, donde sus sueños se hacen realidad”, precisó Carlos Morán, prensa de la Federación de Artesanos y Expositores de la Feria de Navidad y Alasitas (Fenaena). 

Hay que resaltar que este año inicia el Año Bicentenario que fue anunciado por el Gobierno en referencia a la celebración de los 200 años de aniversario de la fundación de Bolivia que se conmemorarán el 6 de agosto. 

A propósito de la fecha, los artesanos informaron que harán una illa conmemorativa, como una especie de amuleto que servirá para atraer la abundancia y la prosperidad a través de la expresión de las miniaturas.

@atbnoticias

Carlos Morán parte del directorio de Fenaena prensa y propaganda, extendió cordial invitación a la población paceña a ser partícipe del lanzamiento de la Feria de Alasitas 2025, año del Bicentenario. La inauguración se llevará a cabo este miércoles, 8 de enero, desde las 19.00 en la plaza Tejada Sorzano en La Paz. #ATBDigital #ATBInforma #ATBNoticias #alasitas2025 #lapaz_bolivia???? #inauguracion

? sonido original - ATB Noticias Digital - ATB Noticias Digital

“Esta illa va a tener su significado, tanta prosperidad y abundancia, que estamos pidiendo nosotros, la cual los visitantes van a poder adquirir en la feria”, explicó uno de los artesanos en conversación con Unitel. 

La tradición asegura que las figuras que se compren con fe el 24 de enero y que sean bendecidas servirán de "canal para lograr la abundancia que anhelas en la vida". 

Se estima que a partir de las 19:00 comiencen los espectáculos culturales, con la participación de agrupaciones de danzas tradicionales como Dagmar Dumchen, Terruño Bolivia, Jach'a Mallku y Los Taypes. 

El origen de esta festividad viene desde los años 40, según el investigador Milton Eyzaguirre, quien asegura que el personaje fue asociado al llamado de la abundancia en la vida, el Ekeko es considerado como una deidad. 

“Es una deidad y obviamente esto está vinculado con este factor de las deformaciones físicas. Algo que está vinculado con las deformaciones físicas son las llallaguas, las konopas, las illas, las ispallas”, precisó en una antigua publicación de La Razón. 

TAGS: Alasita, Ekeko