Este domingo se tomará una “decisión final” sobre el costo del pasaje en La Paz
El estudio de costos plantea que el pasaje se eleve a los Bs. 2,17 sin embargo, los choferes piden que la base de la negociación sea los Bs. 2,80

El estudio de costos plantea que el pasaje se eleve a los Bs. 2,17 sin embargo, los choferes piden que la base de la negociación sea los Bs. 2,80
Este viernes, el alcalde de la ciudad de La Paz, Iván Arias, informó que, tras la socialización del estudio de costos, con juntas vecinales, trasporte y control social, este domingo 16 de febrero se tomará una “decisión final” sobre el costo del pasaje del transporte público en la ciudad.
“Hasta el domingo que se planteará una decisión, desde las 10:00. Nosotros no estamos aprobando tarifas, este es un estudio integral que vela el punto de vista de los chóferes y el punto de vista de los ciudadanos, ver el tema del trameaje y la calidad de servicio, como es que hay rutas abandonadas”, dijo el burgomaestre paceño.
De esta manera aún se realiza la socialización con las organizaciones que recibieron el documento del estudio de costos y a través del cual se plantea un incremento del pasaje, sin embargo, el mismo aún no está establecido.
“Estamos socializando el informe, anoche, lo hemos hecho con los que habíamos acordado, estaban nuestras juntas vecinales, control social y chóferes que se les ha entregado el documento, hoy lo estamos socializando”, señaló Arias.
El estudio de costos del transporte en La Paz fue entregado este jueves por Arias a representantes del sector y otras organizaciones del municipio. Según el burgomaestre este estudio contempla una serie de elementos, entre lo que se encuentra el componente social, el estudio económico de la tarifa y el diagnóstico del estado del servicio, entre otros.
La tarifa sugerida por el documento, para una elevación del precio del pasaje del transporte público es de Bs. 2,17, un costo que fue rechazado por los transportistas, pues ellos señalan que la base para la negociación sobre el nuevo precio del pasaje debe ser de Bs. 2,80.
En ese sentido, la noche del jueves tras conocerse el dirigente de la Federación Departamental de Transporte Libre de La Paz, Limbert Tancara, confirmó que los transportistas se declararon en estado de emergencia, pues consideran que el estudio técnico elaborado por la Alcaldía de La Paz no refleja “lo que ocurre en el trabajo” de los transportistas.