Luis Arce: "Nunca permitiremos que nos arrebaten nuestras danzas”
El presidente Luis Arce asegura que todas las danzas son patrimonio del pueblo boliviano por lo que serán defendidas

El presidente Luis Arce asegura que todas las danzas son patrimonio del pueblo boliviano por lo que serán defendidas
Inicia el Carnaval y el presidente Luis Arce emitió un mensaje para todo el país, en el marco de esta celebración. El mandatario se refirió al constante conflicto por las danzas folklóricas bolivianas debido al plagio en el que incurren otros países.
“Bolivianos y bolivianas, hoy en cada rincón de nuestros hogares, late más fuerte el corazón de los bolivianos. Hoy empieza una de las expresiones culturales más grandes de nuestra patria. Nuestro Carnaval”, dice Luis Arce en el mensaje.
Luis Arce hace mención de las diferentes festividades que se realizan por el Carnaval en diversos sectores del país, entre ellos Oruro, con la Majestuosa Entrada; menciona también la entrada del Jisk’a Anata en La Paz y el icónico Carnaval Cruceño, además del Carnaval Chapaco que inicia con la fiesta de Compadres y Comadres.
Según el presidente del Estado, estas danzas, interpretadas en el Carnaval, son parte de la cultura y la historia de Bolivia, pues muestran los vestigios de lo que un día fue el país, por lo que son una gran representación de la nación.
“Es el legado de artesanos, músicos y danzarines que han impactado con nuestras tradiciones al mundo”, dice Luis Arce en el mensaje compartido en redes sociales.
“Todas nuestras danzas son patrimonio del pueblo boliviano y así las defenderemos siempre”, dice el mandatario a tiempo de señalar que “Bolivia es cultura”, por lo que reafirmó la soberanía cultural del país.
“Nunca permitiremos que nos arrebaten nuestras danzas”, dice Luis Arce y asegura que nunca se dejará que las danzas bolivianas sean distorsionadas, pues afirma que el Carnaval de Bolivia es único.
De esta manera, Arce convocó a los bolivianos a celebrar con orgullo el Carnaval y da la bienvenida a los turistas que llegan a Bolivia para disfrutar de esta celebración, llena de cultura, danza e historia plasmada en cada una de las festividades.
“Disfrutemos de nuestra música, de nuestra danza, pero hagámoslo cuidándonos entre todos. Evitemos excesos y protejamos a nuestras familias”, dice Luis Arce como recomendación final.