Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

¿Por qué Manfred quiere que se adelanten las Elecciones Nacionales?

Manfred Reyes Villa planteará adelantar las Elecciones Generales en el encuentro organizado por el TSE

Manfred asegura que la fiesta de la Virgen de Urkupiña es una celebración muy importante. Foto: Facebook Manfred Reyes Villa
Manfred asegura que la fiesta de la Virgen de Urkupiña es una celebración muy importante. Foto: Facebook Manfred Reyes Villa

Manfred Reyes Villa planteará adelantar las Elecciones Generales en el encuentro organizado por el TSE

El precandidato a la presidencia y actual alcalde de la ciudad de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, señaló que solicitará que las Elecciones Generales, previstas para el 17 de agosto, sean adelantadas debido a que la fecha coincide con las actividades por la festividad de la Virgen de Urkupiña.

Es así que Reyes Villa señaló que planteará esta posibilidad en el encuentro convocado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), en La Paz en el que se definirá la organización de las Elecciones Generales 2025.

“Vamos a ver si hay la posibilidad todavía de adelantar la elección al 10 (de agosto). No entiendo por qué unos días más, no se haya podido quedar en 10 de agosto las elecciones”, dijo Reyes Villa citado por Erbol.

El burgomaestre cochabambino señala que la fiesta de la Virgen de Urkupiña es una celebración muy importante para la región. Aseguró que no se trata de “cualquier fiestita” por lo que planteará la posibilidad de adelantar la fecha de los comicios.

Cabe señalar que el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Gustavo Ávila, anunció que la organización de las Elecciones Generales de agosto de este año se definirá en un encuentro.

Se trata del tercer Encuentro Interinstitucional Multipartidario, que se llevará a cabo el lunes 17 de febrero, en la ciudad de La Paz. En el encuentro estarán presentes representantes de todos los órganos del estado y se invitó a los partidos políticos del país a ser parte de esta reunión.

Sobre los temas que serán abordados, Ávila explicó que se tratará el proceso de elecciones generales y diferentes temáticas. Sumado a esto señaló que se tomarán en cuenta las propuestas de los diferentes partidos políticos para los comicios.

También se analizará el presupuesto para las elecciones y para el voto en el exterior y se abordará el proyecto de ley para que el debate de candidatos a la presidencia sea obligatorio. De igual forma, junto a las organizaciones políticas se conversará sobre el TREP, el cómputo, el padrón electoral y otros elementos.