Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

La Policía garantiza libre transitabilidad en la Autopista La Paz - El Alto

La Policía quiere evitar que se generen puntos de bloqueo en la Autopista en medio del paro instalado por choferes de El Alto

Actualización
Este miércoles por la mañana inició el paro indefinido de parte de los choferes de la ciudad de El Alto. Foto: Facebook La Nota
Este miércoles por la mañana inició el paro indefinido de parte de los choferes de la ciudad de El Alto. Foto: Facebook La Nota

La Policía quiere evitar que se generen puntos de bloqueo en la Autopista en medio del paro instalado por choferes de El Alto

Desde la Policía Bolivia, anunciaron que se desplegaron efectivos policiales para garantizar la libre transitabilidad en la Autopista La Paz - El Alto. Esta vía que conecta ambas ciudades registra poca afluencia de vehículos debido al paro de choferes instalado en la ciudad de El Alto, debido a la escasez de combustible en el país una situación que afectó al sector del transporte público.

Es así que un efectivo policial, en contacto con el canal estatal, Bolivia Tv, señaló que la Policía Boliviana se despliega para evitar que se generen bloqueos en el sector de la Autopista, con lo cual, esperan que la vía se mantenga expedita.

“Por instrucciones superiores del Comando General de la Policía, estamos cubriendo el servicio para evitar cualquier bloqueo en la Autopista. Estamos ya desde la una de la mañana cubriendo el servicio y no ha habido ningún intento de bloqueo, estamos manteniendo la vía expedita”, dijo el efectivo policial.

Cabe señalar que este miércoles por la mañana inició el paro indefinido de parte de los choferes de la ciudad de El Alto. Los transportistas instalaron esta medida de presión en contra del alza de precios de los productos de la canasta familiar y la escasez de combustible que afecta las operaciones de este sector.

Los choferes de El Alto señalan que operan con un notable menor porcentaje de vehículos, esto debido a que deben esperar por hasta 10 horas en las filas de las estaciones de servicio donde cargan combustible. En ese sentido, los transportistas determinaron iniciar con medidas de presión, para que el Gobierno de Luis Arce otorgue soluciones a este problema.

Los transportistas de la urbe alteña dieron a conocer los 42 puntos de bloqueo que se instalaron en esta ciudad, algunos de ellos y los más importantes, están instalados en la avenida 6 de Marzo, cruce de Villa Adela, carretera a Viacha, avenida Litoral, avenida Bolivia, Senkata, Plaza de la Cruz, plaza Ballivián, entre otros.