Autorizan la importación de combustible de aviación en medio de la escasez de carburantes
La norma fue aprobada en medio de un contexto complicado, cuando Bolivia se enfrenta a un continuo desabastecimiento de combustible

La norma fue aprobada en medio de un contexto complicado, cuando Bolivia se enfrenta a un continuo desabastecimiento de combustible
En medio de un contexto complicado por la escasez de combustible en Bolivia, el Gobierno Nacional aprobó el Decreto Supremo 5349, a través del cual se permite que personas naturales o jurídicas privadas importen por un período de cinco años, Jet Fuel A-1 para su venta y comercialización a las operadoras aéreas.
“De manera excepcional y por el lapso de cinco (5) años, desde la vigencia del presente Decreto Supremo, se autoriza la importación de Jet Fuel A-1 a personas naturales o jurídicas privadas para su venta o comercialización, conforme a lo establecido en el presente Decreto Supremo”, dice el artículo 2 de la norma publicada hace dos días.
En la norma también se aclara que la importación y venta de Jet Fuel A-1 por parte del importador a la empresa operadora de planta de suministro de combustibles de aviación en aeropuerto en el territorio nacional no constituye distribución mayorista; para este efecto, el importador deberá contar con las autorizaciones de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y del Viceministerio de Defensa Social y Sustancias Controladas dependiente del Ministerio de Gobierno.
Sumado a esto, se aclara que esta importación, venta y comercialización de Jet Fuel A-1, por personas naturales o jurídicas privadas, no estará sujeta a subvención estatal. Añade que, para el cálculo del precio referencial, el Ministerio de Hidrocarburos y Energías, mediante Resolución Ministerial, establecerá la metodología y sobre esa base la ANH instaurará el precio referencial.
“Se establece la alícuota específica del Impuesto Especial a los Hidrocarburos y sus Derivados – IEHD, para la importación de Jet Fuel A-1, de acuerdo al Anexo que forma parte del presente Decreto Supremo, hasta el 31 de diciembre de 2025”, dice la norma publicada en la Gaceta Oficial del Estado.
Finalmente, se conoce que el Ministerio de Hidrocarburos y Energías tendrá cinco días hábiles para establecer la metodología para el cálculo del precio referencial del Jet Fuel A-1 Internacional.
Esta nueva determinación se da en medio de un desabastecimiento de combustible en todo el país. La escasez de carburantes, ha generado problemas en diferentes sectores y se continúan registrando filas en las estaciones de servicio.
Según el Gobierno la falta de combustible, se debe a la escasez de divisas que enfrenta el país, por lo que las autoridades piden que se aprueben créditos en la Asamblea Legislativa Plurinacional.