Nueva alerta por ingreso de frente frío: Vientos fuertes y bajas temporaturas afectarán a Bolivia
Un nuevo reporte del Senamhi alertó que Bolivia sufrirá un descenso repentino de temperaturas tras la llegada de un frente frío.

Un nuevo reporte del Senamhi alertó que Bolivia sufrirá un descenso repentino de temperaturas tras la llegada de un frente frío.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó del ingreso de un frente frío al territorio nacional este miércoles, que provocará el descenso brusco de temperaturas, lluvias y vientos.
“En la tarde de este miércoles se prevé el ingreso de un frente frío por el sur del territorio boliviano, ingresando por Tarija, Chuquisaca y el chaco de Santa Cruz. Ingresará apoyado por vientos de la dirección sur, que provocará descensos de temperaturas”, informó la pronosticadora Gilda Mamani, en contacto con Bolivia Tv.
El jueves, el frente frío se desplazará por gran parte del territorio boliviano afectando a los departamentos de Santa Cruz, Beni, Pando y Trópico de Cochabamba con descensos bruscos de temperaturas mínimas y máximas.
Según la pronosticadora, también habrá lluvias en los Yungas del departamento de La Paz, el Trópico de Cochabamba, Chuquisaca y Tarija. Debido a la época de invierno en el territorio nacional, continuarán heladas en la madrugada en regiones del altiplano, es decir, La Paz, Oruro y Potosí.
La temperatura más extrema registrada en julio en el territorio nacional es de 16,6?°C bajo cero en Uyuni, Potosí. El Senamhi activó también la alerta Naranja en el departamento de Santa Cruz, por vientos moderados a temporalmente fuertes de dirección noroeste con velocidades entre 60 y 90 kilómetros por hora, que se registran desde la mañana de este martes hasta la tarde del miércoles.
La alerta por los vientos fuertes está vigente en las provincias Ibáñez, Warnes, Ichilo, Sara, Santiesteban, oeste de Cordillera y Chiquitos, sur de Guarayos y Ñuflo de Chávez.
¿Hasta cuándo persistirá el frío?
El frente frío ingresó el miércoles 16 de julio de 2025 y se espera que sus efectos se extiendan hasta el sábado 19 de julio de 2025, según el informe del Senamhi.
Senamhi también advirtió sobre un fenómeno regional, ya que una masa de aire frío afectará a países vecinos como Argentina, Paraguay y Perú entre los días 17 y 19 de julio, según un reporte del Senamhi Perú.
Las autoridades meteorológicas recomendaron a la población tomar precauciones, como usar ropa abrigada, portar paraguas y evitar la exposición prolongada a bajas temperaturas, especialmente para niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias que puedan resultar afectadas por los vientos fríos. También recomiendan mantenerse hidratados y usar ropa de invierno adecuada.