Por: Willmary Montilla • Bolivia.com

Tragedia en Llallagua: Defensa Civil reporta 40 viviendas afectadas tras mazamorra

Al menos 40 viviendas resultaron sepultadas tras la mazamorra que sorprendió a Llallagua, este es el reporte de Defensa Civil.

Actualización
Autoridades aseguran que el 80% de la región resultó afectada tras el desborde de la laguna. Foto: Twitter @ABI_Bolivia.
Autoridades aseguran que el 80% de la región resultó afectada tras el desborde de la laguna. Foto: Twitter @ABI_Bolivia.

Al menos 40 viviendas resultaron sepultadas tras la mazamorra que sorprendió a Llallagua, este es el reporte de Defensa Civil.

Dos personas desaparecidas, 40 viviendas sepultadas y decenas de familias afectadas por el lodo reporta Defensa Civil tras mazamorra en Llallagua, en el departamento de Potosí. La afectación se generó tras el desborde de la laguna El Kenko. 

Todo ocurrió durante la madrugada del domingo 16 de marzo, cuando la laguna El Kenko se desbordó tras las intensas lluvias en la región. Se formó una mazamorra que afectó toda la población de Andavillque. 

“Este fin de semana no ha sido bueno, lamentablemente una laguna ha colapsado y ha afectado una comunidad en el municipio de Llallagua; alrededor de 40 viviendas han quedado prácticamente sepultadas”, precisó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. 

Dos personas de la tercera edad fueron rescatadas por los vecinos de Catavi, pero aseguran que hay dos desaparecidos tras el desborde por lluvias. “No tenemos oficialmente el reporte de desaparecidos, pero la información extraoficial es que habría dos personas desaparecidas; sin embargo, todavía estamos en un proceso de investigación”, precisó Calvimontes.

La Policía de Potosí desplegó la totalidad de sus funcionarios para atender a las personas afectadas. Algunos de los animales quedaron atrapados en el lodo y fueron rescatados. Según el alcalde, Adalid Aguilar, el 70% de la población sufrió afectación con el desborde de la laguna.

El secretario de la Alcaldía de Llallagua, René Felipez, confirmó que más de 500 llamas y ovejas habrían perecido tras la inundación de lodo, tierra y piedras. Solo unas pocas fueron rescatadas con vida.

“Desde La Paz está saliendo un camión rumbo a Llallagua, llevando vituallas, colchones, frazadas y alimentos”, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, en contacto con Bolivia Tv. Hay que recordar que desde noviembre del año pasado hasta la fecha, Defensa Civil tiene el reporte de 44 personas fallecidas en el contexto de intensas lluvias que han venido afectando todos los departamentos del país.