Vecinos de El Prado se quejan de "infestación de ratas" en el sector
Vecinos y transeúntes aseguran que se les ve "jugar entre la basura" a los roedores, a cualquier hora del día.

Vecinos y transeúntes aseguran que se les ve "jugar entre la basura" a los roedores, a cualquier hora del día.
Este miércoles 12 de febrero se generó polémica en un sector de El Prado en La Paz debido a que los transeúntes y vecinos de la zona han captado ratas y ratones que "juegan entre la basura" a cualquier hora del día. Los usuarios hicieron un llamado de atención a la alcaldía.
“Hemos hecho nuestro cronograma con las sub Alcaldías a las cuales pertenece El Prado para hacer las intervenciones, concluyendo las lluvias se iniciará con la desratización con productos específicos para roedores”, precisó Fernando Guzmán, director de Zoonosis tras los comentarios de los usuarios en redes.
En ese sentido, resaltó que buscarán un trabajo mancomunado con otras instituciones departamentales para erradicar roedores de forma permanente al concluir el periodo de lluvias. Sin embargo; aseguró que los roedores llegan a los puntos donde hay desechos.
“Prácticamente, es una situación que siempre va a estar presente, la presencia de los roedores es debido a la existencia de actividades económicas, gente que da comida, gente que deja residuos y como es un área verde, es un lugar ideal para que puedan proliferar, sin embargo, nosotros hacemos los controles periódicos cada tres meses con el objetivo de bajar la población”, precisó Guzmán en una declaración que recoge.
Hay que recordar que los roedores son portadores de diversas enfermedades que afectan la salud de los humanos, las ratas pueden transmitir Leptospirosis a través de la orina y el Hantavirus, a través de sus excrementos. También son transmisoras de virus estomacales como la Salmonelosis. Las mordidas de las ratas son peligrosas para los humanos porque pueden transmitir rabia.
En la prevención de estas enfermedades, es fundamental el control de roedores, el manejo adecuado de la basura y mantener una higiene adecuada en los hogares, desechos orgánicos y demás basura bien empacada. La erradicación de estas plagas es lo más idóneo como medida preventiva de salud comunitaria.