Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

Santa Cruz registró 64 casos de tosferina o coqueluche en lo que va del año

Las autoridades recomiendan a los padres de familia llevar a sus hijos a un centro de salud para recibir la vacuna contra la coqueluche

Según los datos que emitió la autoridad sanitaria cuatro menores fueron internados. Foto: Shutterstock
Según los datos que emitió la autoridad sanitaria cuatro menores fueron internados. Foto: Shutterstock

Las autoridades recomiendan a los padres de familia llevar a sus hijos a un centro de salud para recibir la vacuna contra la coqueluche

Luego de que se reportara el deceso de una menor de tan solo dos meses debido a la tosferina o coqueluche, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz, dio a conocer que el departamento registró 64 contagios de esta enfermedad en lo que va del año.

En ese sentido, el director del Sedes, Jaime Bilbao detalló que durante este año se han registrado 168 casos sospechosos de coqueluche y un total de 64 casos confirmados, todos en el departamento de Santa Cruz.

“Durante este año hemos tenido 168 casos sospechosos de coqueluche y 64 casos positivos. Algunos niños fueron atendidos en centros de salud y otros en hospitales, hicieron el tratamiento ambulatorio, reaccionando favorablemente y están en buen estado de salud”, dijo Bilbao en una conferencia de prensa.

Según los datos que emitió la autoridad sanitaria cuatro menores fueron internados y uno falleció. Una niña de un año fue internada y se recuperó de manera satisfactoria, logrando ser dada de alta.

Además de ella, dos niñas fueron internadas en el Hospital del Niño, ambas reciben atención médica y según se conoce la evolución de ambas menores está siendo favorable.

Sobre el único deceso, Bilbao explicó que la recién nacida, tras presentar los síntomas fue derivada a una clínica privada del Plan Tres Mil de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. La autoridad aclaró que la menor no contaba con vacunas.

“En la quinta semana epidemiológica, en el Hospital del Niño falleció una niña menor de un mes, derivada de una clínica privada. Llegó en malas condiciones y lamentablemente falleció”, señaló el director del Sedes de Santa Cruz.

Tras reportarse estos contagios, Bilbao recomendó a los padres de familia llevar a sus hijos a los establecimientos de salud para que reciban la vacuna contra esta enfermedad, que es “altamente” contagiosa.

“Vacunemos a los niños, pasen por los centros de salud para vacunar. Tenemos todas las vacunas en los centros de salud y hospitales, cuide la salud de su bebé”, instó a los padres de familia.

Cabe señalar que, la vacuna pentavalente protege a los niños contra la tosferina, la difteria, tétanos, hepatitis B, neumonías y meningitis.