Cárcel para Ruth Nina: deberá cumplir con detención preventiva en el penal de San Sebastián
Ruth Nina es acusada de instigación pública a delinquir, amenazas y obstrucción de procesos electorales, por sus polémicas afirmaciones

Ruth Nina es acusada de instigación pública a delinquir, amenazas y obstrucción de procesos electorales, por sus polémicas afirmaciones
Este sábado se llevó la audiencia cautelar de la dirigente del partido Pan-Bol, Ruth Nina, quien es acusada de los delitos de instigación pública a delinquir, amenazas y obstrucción de procesos electorales. Es así que la justicia determinó que Ruth Nina fuera enviada con detención preventiva a la cárcel de mujeres de San Sebastián en Cochabamba por el lapso de 90 días.
La mañana de este sábado, al promediar las 11:00 horas, Ruth Nina, fue trasladada a dependencias de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) en Cochabamba, pues debía comparecer en una audiencia de medidas cautelares que se desarrolló de manera virtual.
En ese sentido, el fiscal general del Estado, Róger Mariaca, había confirmado que el Ministerio Público solicitaría la detención preventiva de la exdirigente en una cárcel de mujeres. La confirmación la hizo el fiscal en contacto con los medios de comunicación.
Por su parte, ABI señala que su defensa, había anticipado que se solicitarían medidas sustitutivas a la detención preventiva y, en caso de ser rechazada, apelarían a la decisión en instancias superiores.
Es así que este sábado, un juez cautelar, en el marco de la denuncia contra Ruth Nina, presentada ante el Ministerio Público por los delitos de instigación pública a delinquir, amenazas y obstrucción de procesos electorales determinó darle detención preventiva en el penal de San Sebastián.
La denuncia contra Ruth Nina
En un ampliado realizado en el Trópico de Cochabamba, Ruth Nina advirtió que el Gobierno y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) “en vez de contar votos, van a contar muertos” durante las Elecciones Generales del 17 de agosto de este año.
Esta frase generó polémica tras ser difundida en medios de comunicación y redes sociales, además generó alarma y preocupación por su posible incitación a la violencia en un contexto electoral.
Tras este hecho, Ruth Nina fue aprehendida el jueves y se presentó a declarar en la Fiscalía de Cochabamba, portando una mochila con sus pertenecías además de una frazada, anticipándose a su aprehensión.
Así sucedió, pues Ruth Nina fue aprehendida por la denuncia de los delitos de instigación pública a delinquir, amenazas y obstrucción de procesos electorales, luego de sus polémicas y alarmantes declaraciones que realizó en el marco de la realización de las Elecciones Generales programadas para el 17 de agosto de este año.