Fiscalía emite orden de aprehensión contra Ruth Nina después de su testimonio
Fiscalía ordenó la detención de la dirigente Ruth Nina tras brindar su declaración durante dos horas este jueves 24 de julio.

Fiscalía ordenó la detención de la dirigente Ruth Nina tras brindar su declaración durante dos horas este jueves 24 de julio.
Tras permanecer más de dos horas brindando su declaración ante las autoridades, la Fiscalía terminó ordenando la aprehensión de Ruth Nina por presunta instigación pública a delinquir, amenazas y obstaculización de procesos electorales.
“Se ha presentado a prestar su declaración informativa. Después de casi dos horas, nos sorprenden con una aprehensión. Las declaraciones vertidas por la señora Nina en el municipio de Shinahota no dejan de ser simples declaraciones polémicas, que no pueden constituirse en un delito”, afirmó el abogado de Nina.
Nina acudió la mañana de este jueves a la Fiscalía Especializada en Persecución de Delitos Aduaneros para declarar sobre las polémicas afirmaciones que realizó el pasado 12 de julio, durante un ampliado evista, en Lauca Ñ, municipio de Shinahota, en el trópico de Cochabamba.
Durante ese acto, la ahora investigada advirtió que en las elecciones generales previstas para el 17 de agosto “en vez de contar votos, van a contar muertos”, lo que generó la apertura de una investigación penal en su contra.
El abogado de Nina expresó su sorpresa por la decisión del Ministerio Público y responsabilizó a las redes sociales y actores políticos de amplificar el mensaje con fines de intimidación.
“Quienes han cometido el delito de propagar una situación de amenaza y hacer sentir zozobra a la población, son las redes sociales y los políticos que han utilizado esta frase, precisamente, para poner en amenaza la población”, dijo el jurista.
Polémica por declaraciones en contexto electoral
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, confirmó que la investigación se basa en los delitos de instigación pública a delinquir, amenazas y obstaculización de procesos electorales, este último tipificado en la Ley 026 del Régimen Electoral.
#ABInforma | ???? La dirigente del extinto partido #Pan-Bol, Ruth Nina, fue aprehendida tras declarar ante la #Fiscalía del departamento de #Cochabamba por el proceso que se sigue en su contra por el delito de instigación pública a delinquir. pic.twitter.com/KSOnNkvzNf
— Agencia Boliviana de Información (@abi_bolivia) July 24, 2025
“Ninguna persona puede invocar la libertad de expresión para generar miedo, caos o violencia en procesos democráticos”, precisó Mariaca tras la polémica que se generó con las declaraciones de Nina.
Tras presentarse este jueves ante la Fiscalía, Nina aseguró que era "víctima de persecución política" y generó polémica al llegar con una frazada y una mochila porque aseguraba que la iban a aprehender.
Su defensa, liderada por los abogados Manuel Mariscal y Luis Andrés Mendoza, calificó la aprehensión como un “exceso” y “abuso de autoridad”, argumentando que las declaraciones de Nina eran “polémicas” pero no delictivas, y que la Fiscalía se basó en “simples capturas de redes sociales”.