Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

El Ministerio de Salud reporta un incremento de casos de Covid-19 en Bolivia

Los departamentos con mayor cantidad de casos de Covid-19 son Cochabamba y Santa Cruz, debido a esto el Gobierno refuerza la vacunación contra la enfermedad

La ministra de Salud recomendó a la población que mantengan las medidas de bioseguridad. Foto: Unsplash
La ministra de Salud recomendó a la población que mantengan las medidas de bioseguridad. Foto: Unsplash

Los departamentos con mayor cantidad de casos de Covid-19 son Cochabamba y Santa Cruz, debido a esto el Gobierno refuerza la vacunación contra la enfermedad

Desde el Ministerio de Salud, informaron que los casos de Covid-19 incrementaron en el país, los departamentos con mayor cantidad de contagios son Cochabamba y Santa Cruz, por lo que las autoridades señalan que se reforzará la vacunación.

“A nivel nacional, en la última semana epidemiológica, hemos presentado 303 nuevos casos, 109 más que la semana 48, es decir que más personas han sido diagnosticadas con Covid positivo”, informó la ministra de Salud, María Renée Castro.

La ministra detalló que en Cochabamba se tienen 203 casos; en Santa Cruz, 45; en La Paz, 27; Tarija, 10; Chuquisaca tiene 9 casos; Potosí, 5 y Oruro, 4. Por otro lado, los departamentos de Pando y Beni no presentaron casos.

"Representa que tenemos algo más de 300 casos a nivel nacional, no es nada a comparación de lo que hemos vivido en años anteriores. Sin embargo, para nosotros es importante seguir trabajando en todos los mecanismos de prevención y el primer elemento es siempre la vacunación", añadió la autoridad ministerial.

En ese sentido y con la finalidad de reforzar la vacunación Castro detalló que ya se ordenó la distribución de un lote de vacunas Pfizer que llegó al país mediante el mecanismo COVAX. Estas vacunas son distintas para los menores y para los adultos.

A detalle se conoce que: Chuquisaca cuenta con 5.430 dosis pediátricas y 28.128 dosis de adultos; a La Paz, 23.672 dosis pediátricas y 142.398 dosis de adultos; a Cochabamba, 17.648 dosis pediátricas y 99.918 dosis de adultos; a Oruro, 4.278 dosis pediátricas y 24.174 dosis de adultos; y a Potosí, 7.728 dosis pediátricas y 38.412 de adultos.

Tarija cuenta con 4.878 dosis pediátricas y 26.058 dosis de adultos; Santa Cruz, 30.512 dosis pediátricas y 153. 510 dosis de adultos; Beni, 5.088 dosis pediátricas y 20.664 dosis de adultos; y finalmente, Pando 1.566 dosis pediátrica y 6.738 dosis de adultos.

Sobre este mismo tema, la ministra especificó que las niñas y niños inmunodeprimidos se debe aplicar tres dosis, para los niños sanos que nunca se vacunaron les corresponde la dosis única y la vacuna de los adultos debe ser de refuerzo anual.

Finalmente, la ministra recomendó a la población que mantengan las medidas de bioseguridad, especialmente si se han presentado síntomas de la enfermedad. Recomendó siempre contar con barbijos en casos de resfrío y ser responsables con el distanciamiento y otras medidas de limpieza y bioseguridad, esto con la finalidad de evitar más contagios.