Marcha multitudinaria en Santa Cruz exigió elecciones transparentes: estas fueron las tres conclusiones
La marcha en Santa Cruz se realiza en medio del proceso electoral que es marcado por las amenazas de sectores evistas

La marcha en Santa Cruz se realiza en medio del proceso electoral que es marcado por las amenazas de sectores evistas
Este jueves se llevó adelante una masiva marcha en la capital cruceña, protagonizada por sectores sociales, universitarios y miembros del Comité pro Santa Cruz. Los asistentes exigieron al Tribunal Supremo Electoral (TSE) unas "elecciones transparentes" el próximo 17 de agosto, además piden que se defienda la democracia ante las amenazas de sectores afines a Evo Morales.
La marcha en Santa Cruz se produce en medio del proceso electoral, que ha estado marcado por las protestas y amenazas por seguidores del expresidente Evo Morales, que además exigen que el líder cocalero sea inscrito como candidato a las Elecciones Generales, pese a no tener partido y a estar inhabilitado por una sentencia constitucional.
A la par el TSE ha denunciado que es atacado por parte de “actores políticos y sociales” que buscar afectar la realización de las Elecciones Generales. Desde el ente electoral advirtieron que no cederán ante las presiones políticas o intereses sectoriales que quieran interferir en el proceso electoral.
¿Qué pedía la marcha?
Cientos de personas se reunieron en las principales calles de Santa Cruz, con banderas de la región y banderas blancas que representan la paz, iniciaron la caminata que pedía al TSE unas elecciones transparentes.
El rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), Vicente Cuéllar, que estuvo presente liderando el bloque de universitarios instó a que todos los bolivianos se involucren en el proceso electoral con la finalidad de “cuidar el voto”.
Por su parte el presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, señaló en contacto con EFE que en la universidad se capacita a al menos 4.000 voluntarios para vigilar el voto el día de las elecciones, con la finalidad de cuidar el proceso electoral.
"Tenemos un movimiento que se llama 'Soy voluntario' para las personas que quieran hacer el voto electoral, que tienen un alto espíritu democrático (…) Estamos dispuestos a no ceder ni un milímetro para que nos quieran quitar las elecciones", dijo el presidente del Comité pro Santa Cruz.
Las conclusiones
La marcha en Santa Cruz culminó con al menos tres pedidos. Los asistentes exigen que el TSE sesione en Santa Cruz, con la finalidad de garantizar el cumplimiento del calendario electoral y la realización de las elecciones.
De igual forma, advirtieron que ante cualquier intento de suspender o alterar las Elecciones Generales del 17 de agosto se convocará a un cabildo en el que el pueblo decidirá el camino a seguir.
Finalmente, señalaron que se convocará a un encuentro con la participación de los 4 principales candidatos de oposición, este 31 de julio. Los movilizados piden la unidad.